19 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Acuerdo de Asociación Transpacífico, posibilidad para que México aumente su comercio exterior

Carlos Juárez
Acuerdo de Asociación Transpacífico, posibilidad para que México aumente su comercio exterior

Compartir

Las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP, por sus siglas en inglés) se han convertido en la puerta para aumentar el volumen de comercio exterior para México, advirtió José Antonio Vidales Flores, Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

“Si se excluye al petróleo, las perspectivas para incrementar las exportaciones a Estados Unidos y Canadá son muy altas; mientras que las importaciones de la región asiática seguirán siendo las de más alto crecimiento", indicó.

Se vislumbran importantes posibilidades con naciones como Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.

Volatilidad en los mercados financieros

Este 2015, explicó, ha sido un año de gran volatilidad en los mercados financieros, lo que ha provocado pérdida de valor en la mayoría de las monedas de los países en desarrollo.

El ejecutivo destacó que mientras que las importaciones desde América del Sur también se han tenido que revisar a la baja, las exportaciones de la región se mantendrán positivas tanto en 2015 como en 2016. 

En contraste, para las naciones asiáticas se prevé que tanto las importaciones como las exportaciones caigan respecto a 2014 debido al menor crecimiento de China que atrae a toda la región a la baja.

México, afectado por el acontecer mundial

El Presidente de CAAAREM afirmó que México no se ha mantenido ajeno al acontecer mundial.

Pese a que sus exportaciones e importaciones manufactureras presentan crecimiento en lo que va del 2015, las cifras totales de comercio presentan una baja derivada por la caída en los precios de petróleo, con una disminución del 2.8% en las exportaciones totales y del 0.2% en sus importaciones.

Vidales Flores observó que en los primeros siete meses de 2015 las
exportaciones manufactureras de México presentaron un incremento de 3.4%; mientras que las importaciones se elevaron 2.8% respecto a los mismos meses de 2014.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes