7 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

A propósito del Año Nuevo Chino: 7 datos sobre la relación comercial México-China

Se trata de uno de los periodos festivos más importantes en la región
Redacción TLW®
mexico-china-relacion-comercial-internacional

Compartir

El Año Nuevo chino o Año Nuevo Lunar, se celebra en varios países del este de Asia, incluidos China, Vietnam, Singapur, Malasia, Filipinas, Indonesia y Corea del Norte y del Sur.

Se trata de uno de los periodos festivos más importantes en la región, en el que las fábricas se desaceleran, cierran operaciones y los trabajadores viajan de regreso a sus lugares de origen para celebrar el nuevo año con sus familias. Esto, como consecuencia provoca afectaciones y presiones en las cadenas de suministro globales.

Sigue leyendo: Año Nuevo Chino y su impacto en la cadena de suministro

A propósito de esta festividad tan relevante, dejamos aquí algunos datos sobre la relevancia comercial de China a nivel mundial, así como la relación comercial con México, en donde el Año Nuevo Chino se celebra con particular entusiasmo, sobre todo en regiones como la Ciudad de México.

  • De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas de China, su economía se expandió a un ritmo anual del 5% en 2024, esto gracias a las fuertes exportaciones (porque las empresas aceleraron sus envíos anticipando posibles incrementos arancelarios por parte de Estados Unidos), así como recientes medidas de estímulo.
  • En 2024 China alcanzó un superávit comercial cercano a 1 billón de dólares, consolidando su dominio manufacturero a pesar de las tensiones comerciales con Occidente.
  • Según datos recientemente publicados, la participación de China en la producción mundial aumentó del 24% en 2018 al 27% en 2024, y se proyecta que alcance el 45% para 2030.
  • Respecto a los sectores clave, China es líder mundial en la producción de dispositivos electrónicos, incluyendo smartphones y computadoras. En 2023 produjo 8.9 millones de vehículos eléctricos, aproximadamente 2/3 de la producción mundial. De igual forma, es el mayor productor de paneles solares y turbinas eólicas, desempeñando un papel crucial en la transición energética global.
china-mapa-relacion-comercial-mexico

Relación comercial China-México

Posterior a la fundación de la República Popular China en 1949 y sobre todo tras las reformas económicas de 1978, las relaciones entre México y China se desarrollaron rápidamente. México fue uno de los primeros países latinoamericanos en establecer relaciones diplomáticas con China y desde entonces, ambos países han mantenido vínculos políticos y comerciales significativos.

Si bien ambos países mantienen fuertes relaciones económicas, no cuentan con un Tratado de Libre Comercio bilateral. Sin embargo, ambos países han firmado acuerdos interinstitucionales y de cooperación en diversas áreas para fortalecer sus lazos comerciales y económicos.

  • En enero de 2024 la ruta comercial de China a México experimentó un aumento del 60% en comparación con el mismo periodo del año anterior
  • Durante 2023, México importó de China principalmente máquinas, aparatos y material eléctrico, con un valor cercano a 39 900 millones de dólares estadounidenses
  • En noviembre de 2024 las exportaciones de México a China fueron 942 millones de dólares, mientras que las importaciones desde China alcanzaron los 11, 224 millones de dólares, resultando un déficit comercial de 10,281 millones de dólares para México

Es fundamental mencionar que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se han intensificado en los últimos años, afectando las dinámicas comerciales globales. Algunos expertos incluso hablan de una posible guerra comercial o de una guerra fría.

En el caso específico de México y en respuesta a prácticas comerciales desleales, el gobierno implementó medidas proteccionistas, especialmente en el sector textil.

Se anunció la imposición de un arancel del 35% a 138 productos textiles adicionales, principalmente prendas de vestir terminadas, para frenar las importaciones a precios bajos, en su mayoría provenientes de China. De igual forma, un arancel del 19% a productos de comercio electrónico proveniente de países sin tratado comercial, como es el caso de China.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

EU China acuerdo preliminar

Comercio internacional

EU y China pactan acuerdo preliminar, ¿es el fin de la guerra comercial?

La tregua congela aranceles y restricciones a tierras raras, pero analistas no ven cambios de fondo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia