17 de Septiembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Visibilidad, clave para cadenas de suministro resilientes

Alicia Mendoza
digitalización inteligente de la cadena de suministro

Compartir

La pandemia por el Covid-19 está forzando a las cadenas de suministro y a todas las operaciones logísticas a acelerar la transformación digital en sus proyectos. Al hacerlo, los gerentes deben cuidar la visibilidad y transparencia para que todas las partes en cualquier momento. Esto permitirá identificar en dónde están los productos y cuándo llegarán. Así es como se logran cadenas de suministro ágiles y resilientes.

José Luqué, director y gerente general de Infor México, explicó en un comunicado que las capacidades para una cadena de suministro integral y resiliente incluyen la habilidad de trabajar con grandes grupos de datos, conocimiento digital y liderazgo con visión técnica. La infraestructura tecnológica involucra los siguientes elementos:

  • Movilidad: Es importante brindar acceso por medio de equipo seguro que permita procesos, comunicación y seguridad del personal virtual durante periodos de aislamiento.
  • Sensores: Esta tecnología permite agregar datos en tiempo real en activos físicos móviles, esto aumenta la visibilidad y seguimiento de los productos.
  • Seguridad: Debe garantizarse el acceso remoto a los sistemas por medio de autenticación segura para evitar el acceso a intrusos.
  • Datos: La recolección y consolidación de datos de la demanda y suministro permitirá tener visibilidad de las tendencias del mercado y disminuir la falta y escasez en el inventario.
  • Conectividad: Conectar dispositivos móviles de vanguardia para la trasmisión de datos claves o información permitirá tomar decisiones rápidas basadas en evidencias.

Te puede interesar: Lanzan programa de apoyo económico para cadenas de suministro

“Hemos visto ejemplos de empresas que logran más de un 20% de disminución en el tiempo de los procesos, desde 60 a 45 días, en una cadena de suministro larga y compleja, una vez lograda la visibilidad. Un cliente que implementó machine learning para prever potenciales problemas en el inventario disminuyó en un 50% el tiempo de recepción del centro de distribución”, declaró Luqué.

¿Qué dicen las cadenas de suministro?

La consultora IDC preguntó a 80 directores generales en enero y febrero de este año sobre sus prioridades claves. La encuesta mostró que más del 50% de las organizaciones piensan mejorar sus cadenas de suministro para optimizar la eficiencia de la gestión del inventario y del almacén dentro de los próximos tres años.

En el caso de las cadenas de suministro, la prioridad principal es mejorar el performance, luego disminuir el riesgo operacional y mejorar la resiliencia. Para el 2023, el 50% de las actividades de almacén usarán robots y análisis de datos para optimizar los depósitos. Estas implementaciones aumentarán la capacidad en un 20% y bajarán el tiempo del procesamiento de órdenes a la mitad, según el estudio.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Más visitas y más compras, la dupla del retail competitivo en 2025-2026

Ticket promedio sostiene ventas de establecimientos comerciales pese a caídas en atracción y visitas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Apodaca suma un nuevo eslabón a la red logística de Nuevo León

El nuevo CeDis de 2,600 m² de CIMA con el que entregará alimentos en esquema Just In time

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?