26 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Visibilidad, clave para cadenas de suministro resilientes

Alicia Mendoza
digitalización inteligente de la cadena de suministro

Compartir

La pandemia por el Covid-19 está forzando a las cadenas de suministro y a todas las operaciones logísticas a acelerar la transformación digital en sus proyectos. Al hacerlo, los gerentes deben cuidar la visibilidad y transparencia para que todas las partes en cualquier momento. Esto permitirá identificar en dónde están los productos y cuándo llegarán. Así es como se logran cadenas de suministro ágiles y resilientes.

José Luqué, director y gerente general de Infor México, explicó en un comunicado que las capacidades para una cadena de suministro integral y resiliente incluyen la habilidad de trabajar con grandes grupos de datos, conocimiento digital y liderazgo con visión técnica. La infraestructura tecnológica involucra los siguientes elementos:

  • Movilidad: Es importante brindar acceso por medio de equipo seguro que permita procesos, comunicación y seguridad del personal virtual durante periodos de aislamiento.
  • Sensores: Esta tecnología permite agregar datos en tiempo real en activos físicos móviles, esto aumenta la visibilidad y seguimiento de los productos.
  • Seguridad: Debe garantizarse el acceso remoto a los sistemas por medio de autenticación segura para evitar el acceso a intrusos.
  • Datos: La recolección y consolidación de datos de la demanda y suministro permitirá tener visibilidad de las tendencias del mercado y disminuir la falta y escasez en el inventario.
  • Conectividad: Conectar dispositivos móviles de vanguardia para la trasmisión de datos claves o información permitirá tomar decisiones rápidas basadas en evidencias.

Te puede interesar: Lanzan programa de apoyo económico para cadenas de suministro

“Hemos visto ejemplos de empresas que logran más de un 20% de disminución en el tiempo de los procesos, desde 60 a 45 días, en una cadena de suministro larga y compleja, una vez lograda la visibilidad. Un cliente que implementó machine learning para prever potenciales problemas en el inventario disminuyó en un 50% el tiempo de recepción del centro de distribución”, declaró Luqué.

¿Qué dicen las cadenas de suministro?

La consultora IDC preguntó a 80 directores generales en enero y febrero de este año sobre sus prioridades claves. La encuesta mostró que más del 50% de las organizaciones piensan mejorar sus cadenas de suministro para optimizar la eficiencia de la gestión del inventario y del almacén dentro de los próximos tres años.

En el caso de las cadenas de suministro, la prioridad principal es mejorar el performance, luego disminuir el riesgo operacional y mejorar la resiliencia. Para el 2023, el 50% de las actividades de almacén usarán robots y análisis de datos para optimizar los depósitos. Estas implementaciones aumentarán la capacidad en un 20% y bajarán el tiempo del procesamiento de órdenes a la mitad, según el estudio.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

El futuro de los Centros de Distribución es con IA, pero también con talento

Automatizar no basta: la clave está en los datos de calidad y las nuevas habilidades del talento

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Inmologística: punto de encuentro entre ecommerce y supply chain

El fenómeno en México vive una expansión acelerada, también impulsada por el nearshoring 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores