27 de Agosto de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Tendencias de almacenamiento que veremos en 2024

Ante un panorama omnicanal, la velocidad será primordial
Carlos Juárez
Contenido actualizado el
gestion-de-almacen-inteligente

Compartir

En los últimos años ha habido una presión sin precedentes sobre las cadenas de suministro globales. Eso debido a los cambios de la economía, algunas consecuencias prolongadas del Covid-19 y conflictos políticos que han cambiado los mercados globales.

  • Actualmente, las compras en persona y el comercio electrónico coexisten a la perfección, según las preferencias del cliente.

A pesar de los desafíos, a medida que aumenta la demanda de los clientes, las empresas buscan formas de construir cadenas de suministro que puedan igualar el ritmo de sus negocios, de una manera automatizada, predecible, personalizada y rápida.

Así lo indicó el integrador logístico A.P. Moller - Maersk en un artículo.

En él identificó las siguientes tendencias de almacenamiento y gestión de inventario de extremo a extremo para afrontar el año 2024.

Automatización

La automatización ha transformado la industria del almacenamiento al redefinir las operaciones y la forma en que se resguardan y distribuyen los productos.

Las tecnologías que seguirán ocupando un lugar central incluirán robots móviles autónomos (AMR) para gestionar las actividades de cumplimiento y mejorar la preparación de pedidos.

La velocidad de preparación de paquetes juega un papel crucial para salir a tiempo con las entregas al cliente final.

Los brazos robóticos autónomos se utilizarán cada vez más para descargar contenedores y minimizar lesiones de los trabajadores, detalló el reporte.

Estas máquinas inteligentes pueden empoderar a las empresas al mover productos de manera eficiente por todo el centro de distribución y empacar pedidos con precisión y velocidad mediante el uso de algoritmos de localización avanzados, visión por computadora e interfaces digitales con los sistemas existentes.

En el panorama omnicanal la velocidad será primordial, añadió el texto.

almacenamiento

Fusión de existencias

En 2024 más empresas solicitarán a los almacenes mantener sus productos en “una sola existencia”.

Mientras que hoy en día las empresas suelen tener el stock de las tiendas físicas separado del de las compras online, la tendencia apunta a fusionar stocks.

Eso permitirá a las marcas retirar pedidos y devoluciones del mismo servicio.

Esa tendencia, que da flexibilidad a las marcas, también puede ser útil en la gestión del stock de reserva.

Visibilidad

La cantidad de información que una marca necesita proporcionar a su consumidor final aumenta a medida que las personas adquieren más experiencia en realizar pedidos en línea y esperan más transparencia en sus pedidos.

En 2024 la visibilidad se ofrecerá como una necesidad esencial y no como beneficio adicional.

Sostenibilidad

Las empresas se apoyarán más en sus proveedores de servicios de logística integrada para reducir las emisiones de carbono en las operaciones de almacenamiento.

El reporte vaticina más proveedores logísticos usando más herramientas de visibilidad para ayudar a reducir las emisiones de GEI dentro de las cadenas de suministro.

Estas herramientas ya las utilizan proveedores de logística de terceros (4PL) para aumentar la visibilidad de la logística, pero también estarán dirigidas a tener una mejor visión de las emisiones.

Optimización de datos

La digitalización desempeña un papel crucial como facilitador de la automatización y la velocidad para el crecimiento.

En 2024 más empresas se adaptarán a los procesos digitales y los próximos avances incluirán plataformas que permitan simulaciones de entornos existentes y potenciales para mejorar las operaciones comerciales.

La digitalización basada en datos también permitirá que vehículos guiados automatizados (AGV), sistemas transportadores y recolectores robóticos aceleren la precisión y los movimientos.

El resultado será un flujo fluido de mercancías desde la llegada hasta el envío, minimizando el riesgo de error humano y aumentando la productividad y capacidad general de los centros de distribución.

Restauración y personalización

Este año traerá un nivel más profundo de personalización de la industria, basado en las necesidades de mercados como, por ejemplo, el farmacéutico o el automotriz.

Esta tendencia de personalización seguirá evolucionando en los próximos años.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Automatización en almacenes: ¿por dónde empezar antes de dar el salto?

Ejecutivos de logística y cadena de suministro invertirán 100 mdd en automatización en cinco años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Saturación de patios reconfigura la logística automotriz en el Puerto de Lázaro Cárdenas y sus alrededores

Alianzas estratégicas: clave para logística de marcas ante menos espacios por la expansión asiática

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores