17 de Septiembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

¿Poco espacio y mucha demanda? Optimiza tu almacén con un sorter lineal y un pouch system

Redacción TLW®
sorter

Compartir

No todos los centros de distribución (Cedis) cuentan con los metros cuadrados suficientes para instalar un sorter de movimiento cíclico, llamado loop sorter. Estos requieren de grandes superficies para que la banda transportadora permita la ida y el regreso de las mercancías.

Incluso hay almacenes que no quieren sacrificar racks o que se les quiten posiciones para el armado de cajas o para los pallets. Para atender las necesidades de estos hubs pequeños o Cedis regionales con bajo movimiento de materiales, BEUMER Group lanzó al mercado dos soluciones para la clasificación automática de mercancías: el BG Line Sorter y el BG Pouch System.

Estas dos innovaciones están pensadas sobre todo para las verticales de retail, comercio electrónico, almacenes de moda y paqueterías que requieren de certeza y rapidez al momento de clasificar sus productos.

Son instalaciones más compactas de forma que ayudan a optimizar los espacios en el almacén, no solo en piso sino incluso en el techo para sacar provecho a la altura del almacén.

“No es que hayamos creado un nuevo sistema; estamos tomando lo mejor de nuestros otros desarrollos y agregando mejores tecnologías para atender las necesidades de nuestros clientes y que ofrezcan un alto nivel de servicio”, señaló Alfonso Cárdenas, Head of Business Development Airports and Logistic de BEUMER Group.

Esta empresa, con más de 80 años de experiencia, ofrece sistemas de conveyors, carga, paletizado, empaque, sorteo y manejo de equipaje. Es líder en el mercado con mil 500 loop sorters instalados en centros de distribución en todo el mundo.

BG Line Sorter: un sistema compacto, de bajo mantenimiento y más sustentable

A diferencia del loop sorter en el que la clasificación es cíclica, en el BG Line Sorter ésta se realiza de forma lineal, con múltiples salidas para los chutes en ambos lados de la línea, y el retorno se realiza por debajo del sistema. Además, su inversión es menor que la de un loop sorter.

Cuenta con diferentes entradas, que se pueden adaptar según la capacidad de cada cliente. La banda está compuesta por pequeños carriers independientes que transportan las cajas a lo largo de la línea y que funcionan con tecnología cross-belt de alta velocidad y una unidad motriz llamada LSM (por las siglas en inglés de lineal synchronous motor).

Esta última ha sido probada por la empresa por más de una década. Trabaja por medio de imanes que se mueven a lo largo de la cadena levitando, lo que elimina la fricción entre los componentes. Esto deriva en un mantenimiento de muy bajo costo y un gasto mínimo de energía, por lo que es más sustentable que otros sorters.

Una vez que los paquetes ingresan, pasan por un lector de código de barras. La información se comunica a través de un warehouse control system (WCS), instalado por BEUMER, que funciona como el cerebro de toda la operación.

Este sistema procesa la información y la comunica al warehouse management system (WMS) para definir el destino de ese paquete. Finalmente, cada carrier hace el desvío automático hacia los chutes indicados a lo largo de la línea.

El sorter lineal tiene un throughput (rendimiento) de 1,500 hasta 10 mil productos por hora, dependiendo de las dimensiones, y una precisión de sorteo de 99.9%. En caso de que un paquete no se pueda leer, se lleva hasta un chute final, o bien, se habilita un retorno al inicio de la alimentación del sorteador para su retrabajo.

sorter lineal

Otras ventajas mencionadas por el directivo son:

  • Su fácil instalación.
  • Es un sistema modular, flexible y escalable que puede reconfigurarse según las capacidades operativas.
  • Puede seguir en funcionamiento aún si un carrier sufre algún desperfecto o falla sin necesidad de parar la producción, como sucede con otros sistemas de clasificación.
  • Promueve un ambiente de trabajo con poca contaminación auditiva.

BG Pouch System: automatización para la industria fashion y de e-commerce

Los jugadores de industria de la moda, desde los grandes almacenes hasta los retailers, marketplaces y los pequeños e-commerce que venden prendas, requieren un manejo eficiente de sus bienes.

Además, necesitan atender la creciente demanda de cumplimiento de órdenes y acelerar los tiempos de ciclo de sus almacenes. Estos requerimientos pueden solucionarse con el BG Pouch System de BEUMER Group.

Consiste en una electrovía que traslada mercancías, con un peso de hasta 7 kilogramos, en pequeñas bolsas (pouches) que corren por un sistema de rieles por lo alto del centro de distribución que clasifica y secuencia los productos de forma automática para que se puedan lograr entregas perfectas.

Cada clasificadora tiene un throughput de más de 10 mil bolsas por hora, lo que representa un rendimiento estimado de 25% más alto por módulo que los sorters de pouch tradicionales.

Al instalarse en el techo de los inmuebles, hay una mayor optimización del espacio y no se compromete el layout de los almacenes. “En la parte inferior se pueden mantener otras posiciones estratégicas o configuraciones que requiera el cliente”, explicó Alfonso.

pouch system

El proceso del pouch sorter inicia en una estación centralizada donde se escanea el producto y se deposita en los pouches. Estos cuentan con tecnología RFID para que el cliente sepa exactamente dónde está la prenda en el almacén en todo momento.

Una vez que el RFID manda información al WCS y al WMS, se procede al movimiento de las bolsas a lo largo de la electrovía por medio de transportadores magnéticos y sin contacto.

Este sistema es uno de los diferenciadores de BEUMER Group en el mercado. Los imanes conducen a los carriers a lo largo de los rieles y, al no haber fricción ni abrasión, no se acumula polvo en los sensores, por lo que el costo de mantenimiento es bajo.

Finalmente, el sistema realiza la clasificación automática por lotes de cada prenda para su almacenaje. Así, se convierte en un almacenamiento provisional para que los artículos sean entregados en la estación centralizada de manera inmediata cada vez que se genera una orden.

El BG Pouch System es especialmente útil para la recolección predictiva de artículos antes de los picos de demanda. En este proceso, los artículos que se seleccionan antes de una promoción pueden almacenarse individualmente en las bolsas y, cuando se registra una venta, estos se mueven del búfer y se clasifican inmediatamente para su empaque.

“Hecho de manera manual, se necesita mucho personal para realizar el picking, clasificación, guardado y movimiento de los artículos. Pero al usar el pouch sorter, se reduce en más del 20% al personal y se logra una distribución, despacho y almacenaje mucho más ágil y eficiente”, agregó el directivo de BEUMER.

pouch system

También enlistó estas otras ventajas:

  • El margen de error en el picking es mínimo.
  • Es un sistema modular y escalable según el crecimiento operativo.
  • El manejo de las mercancías es muy amigable y respetuoso, especialmente para prendas o artículos delicados.
  • Los componentes son estándares, es decir, no tienen especificaciones técnicas que los encarecen.
  • Su mantenimiento, limpieza y operación son fáciles.

Más que solo sistemas de clasificación

Quienes adquieren los sistemas de BEUMER Group obtienen “un paquete llave en mano” y el acompañamiento de personal calificado a lo largo del proceso, desde la cotización hasta el diseño, la ejecución, la puesta en marcha y la postventa.

Además, el grupo ofrece un servicio de monitoreo 24/7 para que, de presentarse alguna falla, ingenieros y técnicos expertos puedan asesorar a los operadores para solucionar el problema o intervenir vía remota.

Optar por la automatización de los procesos en los almacenes ya no es un lujo sino la norma en la industria. Y lanzamientos como estos demuestran que las tecnologías están cada vez más al alcance de las empresas de cualquier tamaño.

Esto es especialmente positivo para aquellas organizaciones con un crecimiento operativo proyectado y que quieren aumentar su competitividad para cumplir con las demandas del mercado, sin dejar de ser rentables.

Contenido realizado en colaboración con BEUMER Group.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Más visitas y más compras, la dupla del retail competitivo en 2025-2026

Ticket promedio sostiene ventas de establecimientos comerciales pese a caídas en atracción y visitas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Apodaca suma un nuevo eslabón a la red logística de Nuevo León

El nuevo CeDis de 2,600 m² de CIMA con el que entregará alimentos en esquema Just In time

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?