3 de Septiembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Las tarifas de transporte colapsan, pero el verdadero reto está en la gestión de inventarios

Mientras se centran en la disminución de costos, hay un problema silencioso en los inventarios
Mario Veraldo
transporte e inventarios

Compartir

El sector logístico enfrenta un inicio de 2025 marcado por una caída abrupta en las tarifas de transporte, un fenómeno que, lejos de ser una simple fluctuación estacional, responde a cambios estructurales en el mercado. Sin embargo, mientras muchos se centran en esta disminución de costos, hay un problema silencioso que podría definir la estabilidad de la cadena de suministro este año: la acumulación de inventarios.

Te interesa: Crecen los inventarios en las empresas de Estados Unidos

Un desplome inesperado

Las tarifas de transporte han caído de manera acelerada, generando incertidumbre en la planificación financiera de muchas empresas. No se trata de una reducción habitual post-temporada alta, sino de una consecuencia del exceso de carga ingresando al mercado en los últimos meses de 2024.

Para las empresas logísticas, esta caída en tarifas significa menores ingresos y mayor presión sobre los costos operativos. La clave, entonces, está en la flexibilidad: trabajar con socios que utilicen tecnología avanzada para optimizar rutas y costos de envío. En un entorno volátil, depender de estrategias tradicionales puede traducirse en pérdidas significativas.

Inventarios: el verdadero reto

Mientras las tarifas de transporte ocupan los titulares, el manejo de inventarios se perfila como el verdadero desafío para 2025. Muchas empresas iniciaron el año con almacenes llenos, producto de una planificación deficiente y sistemas desactualizados. La sobreacumulación no solo inmoviliza capital, sino que también incrementa costos logísticos y reduce la capacidad de respuesta ante cambios en la demanda.

La gestión eficiente del inventario no es un lujo, sino una necesidad competitiva. Según datos de Netstock, las empresas que optimizan sus niveles de stock pueden reducir costos hasta en un 10%. En un mercado que opera un 40% por debajo de las expectativas, tomar decisiones basadas en datos será la diferencia entre mantenerse a flote o quedar rezagado.

Leer más: Transforma tu negocio con un control de inventarios eficiente y rentable

Adaptarse o desaparecer

Frente a este panorama, las empresas deben adoptar estrategias proactivas para fortalecer sus cadenas de suministro. Algunas acciones clave incluyen:

  • Uso de análisis predictivo: Prever interrupciones y ajustar operaciones según patrones de demanda.
  • Implementación de centros de control: Monitorear en tiempo real el flujo de mercancías para evitar cuellos de botella.
  • Diversificación de la cadena de suministro: Explorar rutas alternativas y trabajar con proveedores más flexibles.
  • Gestión de riesgos: Diseñar planes de contingencia para responder rápidamente a imprevistos.

Si bien la volatilidad seguirá marcando el sector logístico en 2025, las empresas que adopten una visión estratégica y basada en datos tendrán una ventaja competitiva. No basta con reaccionar a los cambios del mercado; es necesario anticiparse a ellos y convertir la incertidumbre en una oportunidad de crecimiento.


Mario Veraldo

Ejecutivo experimentado con una carrera de 29 años en comercio internacional y logística. Cofundador y CEO de MTM Logix Inc. Previo a esto, ocupó diversos puestos ejecutivos, como: CEO para México y Centro América para Maersk Line México; Director de Ventas de Clúster para Maersk Line Brasil; y Director de Comercio y Marketing de Clúster para Maersk Line México.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Apodaca suma un nuevo eslabón a la red logística de Nuevo León

El nuevo CeDis de 2,600 m² de CIMA con el que entregará alimentos en esquema Just In time

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Climatización industrial: el reto oculto para almacenes y centros de distribución en el sur-sureste

Cada grado centígrado menos en la climatización del almacén representa 10% más gasto energético

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores