3 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Inteligencia en robots mejora el avance en la automatización de almacenes

Alicia Mendoza

Compartir

Los almacenes con poca o nula tecnología pueden presentar retrasos, errores o incluso empleados heridos. Esto además de afectar la dinámica de trabajo, genera costos y trabas en la cadena de suministro. La automatización de almacenes es una solución recurrente a este tipo de problemas, en donde la inteligencia en los robots se presenta como una novedad.

Si bien en la industria existen robots que pueden ser programados para realizar ciertas tareas, hoy en día ya hay en el mercado máquinas con inteligencia artificial, teoría de control avanzada, visión por computadora y el sentido del tacto para adaptarse rápidamente al entorno en el que trabaja y a sus compañeros humanos.

Samir Menon, fundador y director ejecutivo de Dexterity Inc., señaló en un artículo que si bien los robots han sido importantes en los procesos de fabricación, han tenido dificultades para adaptarse y operar en entornos dinámicos como los almacenes. Por esta razón, muchas empresas no los implementan por considerarlos peligrosos para trabajar al lado de los humanos.

Te puede interesar: Los costos ocultos de robots para almacenes y fábricas que debes conocer

La inteligencia en los robots les permite adaptarse constantemente a las operaciones del almacén y realizar tareas tediosas y extenuantes para maximizar la productividad de manera segura.

Este tipo de máquinas automatizan las tareas repetitivas como recoger paquetes y pueden manipular objetos complejos en entornos impredecibles. Esto permite a los empleados humanos del almacén concentrarse en trabajos cognitivos.

Gracias al sentido del tacto, los robots pueden empaquetar artículos y colaborar entre ellos. Por ejemplo, dos máquinas pueden recoger bandejas y cajas o moverlas de forma colaborativa por el almacén.

La inteligencia también significa que los robots aprenden mientras recogen, empaquetan y colocan objetos nuevos. Esta característica ahorra tiempo en configuración e implementación de la máquina. Además mejora la flexibilidad de las empresas para adaptarse a los cambios del mercado y de sus clientes y proveedores.

Alibaba con automatización de almacenes inteligente

Cainiao, una empresa de logística que pertenece a Alibaba, cuenta con robots que mueven paquetes de un punto a otro dentro del almacén, pueden cargar hasta 500 kilos y son más rápidos que los empleados humanos.

Las máquinas tienen sensores que les permiten evitar choques y moverse con agilidad por el lugar. También se conectan a su cargador cuando su batería se está agotando.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas