17 de Septiembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Inteligencia en robots mejora el avance en la automatización de almacenes

Alicia Mendoza

Compartir

Los almacenes con poca o nula tecnología pueden presentar retrasos, errores o incluso empleados heridos. Esto además de afectar la dinámica de trabajo, genera costos y trabas en la cadena de suministro. La automatización de almacenes es una solución recurrente a este tipo de problemas, en donde la inteligencia en los robots se presenta como una novedad.

Si bien en la industria existen robots que pueden ser programados para realizar ciertas tareas, hoy en día ya hay en el mercado máquinas con inteligencia artificial, teoría de control avanzada, visión por computadora y el sentido del tacto para adaptarse rápidamente al entorno en el que trabaja y a sus compañeros humanos.

Samir Menon, fundador y director ejecutivo de Dexterity Inc., señaló en un artículo que si bien los robots han sido importantes en los procesos de fabricación, han tenido dificultades para adaptarse y operar en entornos dinámicos como los almacenes. Por esta razón, muchas empresas no los implementan por considerarlos peligrosos para trabajar al lado de los humanos.

Te puede interesar: Los costos ocultos de robots para almacenes y fábricas que debes conocer

La inteligencia en los robots les permite adaptarse constantemente a las operaciones del almacén y realizar tareas tediosas y extenuantes para maximizar la productividad de manera segura.

Este tipo de máquinas automatizan las tareas repetitivas como recoger paquetes y pueden manipular objetos complejos en entornos impredecibles. Esto permite a los empleados humanos del almacén concentrarse en trabajos cognitivos.

Gracias al sentido del tacto, los robots pueden empaquetar artículos y colaborar entre ellos. Por ejemplo, dos máquinas pueden recoger bandejas y cajas o moverlas de forma colaborativa por el almacén.

La inteligencia también significa que los robots aprenden mientras recogen, empaquetan y colocan objetos nuevos. Esta característica ahorra tiempo en configuración e implementación de la máquina. Además mejora la flexibilidad de las empresas para adaptarse a los cambios del mercado y de sus clientes y proveedores.

Alibaba con automatización de almacenes inteligente

Cainiao, una empresa de logística que pertenece a Alibaba, cuenta con robots que mueven paquetes de un punto a otro dentro del almacén, pueden cargar hasta 500 kilos y son más rápidos que los empleados humanos.

Las máquinas tienen sensores que les permiten evitar choques y moverse con agilidad por el lugar. También se conectan a su cargador cuando su batería se está agotando.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Más visitas y más compras, la dupla del retail competitivo en 2025-2026

Ticket promedio sostiene ventas de establecimientos comerciales pese a caídas en atracción y visitas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Apodaca suma un nuevo eslabón a la red logística de Nuevo León

El nuevo CeDis de 2,600 m² de CIMA con el que entregará alimentos en esquema Just In time

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?