La experiencia del cliente se ha convertido en uno de los pilares para el éxito de cualquier negocio en el entorno digital. En el comercio electrónico, la logística influye de gran manera en la percepción de los consumidores, especialmente cuando se trata de elegir entre Fulfillment by Marketplace (FBM) y la logística propia.
Ambos modelos tienen un impacto directo en la forma en que los compradores en línea reciben y perciben los productos, y cada opción ofrece ventajas y desafíos únicos.
¿Qué es Fulfillment by Marketplace?
FBM es un modelo de logística en el que los marketplaces, como Amazon, Mercado Libre o eBay, gestionan el almacenamiento, embalaje, envío y devoluciones de los productos vendidos en sus plataformas. Este sistema está diseñado para ofrecer rapidez y eficiencia, algo que los usuarios de comercio electrónico valoran enormemente.
Por ejemplo, cuando un consumidor realiza un pedido a través de un marketplace que utiliza FBM, el producto se envía desde los almacenes del marketplace directamente al comprador. Esto permite tiempos de entrega rápidos y eficientes.
![recibir-paquete-comercio-electronico](https://thelogisticsworld.com/wp-content/uploads/2025/02/recibir-paquete-comercio-electronico.webp)
¿En qué consiste la logística propia?
La logística propia, por su parte, implica que el vendedor se encargue de todas las operaciones relacionadas con el almacenamiento, preparación y envío de los productos. Según los expertos, aunque este modelo requiere una mayor inversión en infraestructura y personal, otorga un control absoluto sobre la experiencia de los consumidores online.
Los vendedores que gestionan su propia logística tienen la oportunidad de personalizar cada interacción con el cliente, desde el embalaje hasta la atención postventa. Esto puede ser clave para diferenciarse en un mercado competitivo.
Experiencia del consumidor: ¿Cómo afecta cada modelo?
Rapidez de entrega
Uno de los aspectos más importantes para los usuarios de plataformas de e-commerce es la rapidez con la que reciben sus pedidos.
- FBM: Los marketplaces tienen redes logísticas altamente optimizadas que permiten entregas rápidas. Esto mejora significativamente la experiencia del consumidor, especialmente en un mundo donde la inmediatez es determinante.
- Logística propia: Si bien algunos negocios ofrecen tiempos de entrega competitivos, esto depende en gran medida de la ubicación de sus almacenes y la eficiencia de su red de transporte. Las pequeñas empresas podrían tener dificultades para igualar la rapidez de los marketplaces.
Personalización del embalaje y la experiencia
La forma en que un producto llega a los shoppers digitales también influye en su percepción de la marca.
- FBM: Los marketplaces tienden a ofrecer soluciones estándar para el embalaje, lo que limita las oportunidades para personalizar la experiencia. Aunque el consumidor recibe el producto de manera rápida y eficiente, falta el toque personalizado que logra generar una conexión emocional.
- Logística propia: Permite a los negocios crear una experiencia única, incluyendo embalajes personalizados, notas de agradecimiento o promociones exclusivas. Estos detalles podrían fortalecer la lealtad del consumidor y diferenciar a la marca de la competencia.
Gestión de devoluciones y servicio al cliente
El proceso de devolución puede ser determinante en la decisión del cliente de realizar futuras compras.
- FBM: El marketplace se encarga de las devoluciones, garantizando un proceso rápido y sin complicaciones para los usuarios de comercio electrónico. Sin embargo, esto significa que el vendedor pierde la oportunidad de interactuar directamente con el consumidor y obtener retroalimentación.
- Logística propia: Aunque gestionar las devoluciones sin intermediarios puede ser más complejo, ofrece al vendedor la posibilidad de brindar una atención personalizada y resolver problemas de manera inmediata. Este contacto directo tiene el potencial de ser una ventaja competitiva si se maneja adecuadamente.
![logistica-propia-comercio-electronico](https://thelogisticsworld.com/wp-content/uploads/2025/02/logistica-propia-comercio-electronico.webp)
Confiabilidad y seguimiento
Los consumidores valoran la capacidad de rastrear sus pedidos y recibirlos en la fecha prometida.
- FBM: Los marketplaces suelen ofrecer sistemas de seguimiento avanzados y cumplen con los tiempos de entrega prometido. Esto inspira confianza en los compradores digitales.
- Logística propia: Aunque algunos vendedores logran ofrecer un seguimiento eficiente, esto requiere inversión en tecnología y procesos. Si no se maneja correctamente, podría causar frustración en los clientes.
¿Cómo elegir el modelo logístico ideal para tu empresa?
La experiencia del consumidor es un factor determinante en el éxito de un negocio, y la logística juega un papel fundamental en ella. No existe una solución única que funcione para todos los negocios. La decisión entre FBM y logística propia debe basarse en las prioridades del negocio, el tipo de producto y las expectativas de los clientes.
Analizar cuidadosamente estos puntos estratégicos permitirá a las empresas elegir el modelo logístico que mejor se adapte a sus necesidades.