18 de Mayo de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Cadena de suministro flexible: las mejores prácticas de 3M

Alicia Mendoza

Compartir

3M es conocido por tener una amplia variedad de productos, desde papelería hasta herramientas para el sector industrial, por lo que su cadena de suministro es compleja. En los últimos meses su demanda varió demasiado: en algunos productos se incrementó, mientras que en otros decreció. El reto de la compañía fue gestionar estas variaciones de manera adecuada.

Fernanda Guarro Hernández, líder para Latinoamérica de Corporate Affairs de 3M, y quien antes tuvo experiencia en dirigir la cadena de suministro de la compañía, contó en entrevista exclusiva para THE LOGISTICS WORLD, cómo lograron enfrentar este desafío.

"Las empresas tienen la responsabilidad de analizar riesgos políticos, sociales, económicos, de medio ambiente y otros factores; pero la clave fue prepararse con un análisis de riesgos", aseguró la entrevistada.

Con la creación de análisis, 3M logró identificar cuáles eran aquellos puntos débiles que ante una situación de riesgo pudieran afectarse. El paso siguiente fue trabajar en esos procesos y robustecerlos.

Te puede interesar: Plan de continuidad de negocio y supply chain: 4 errores comunes durante una crisis

“Estamos apoyados en metodologías que nos ayudan a probar constantemente si nuestros procesos tienen desperdicios o si los podemos hacer más esbeltos. No son perfectos, pero podemos identificar cuáles son esos procesos críticos para protegerlos y blindarlos ante una situación de riesgos y definir cuáles serían las acciones para mitigarlos”, explicó Guarro.

Por ejemplo, si en una situación extraordinaria uno de los proveedores se ve impactado negativamente, la cadena de suministro debe tener fuentes alternas de suministro. Así que es importante identificar y certificar con antelación a los proveedores que pueden responder ante una crisis.

Adecuar la cadena de suministro ante la crisis

Las acciones mencionadas ayudaron a la compañía a adecuar las cadenas de producción de sus categorías de acuerdo a la demanda de los meses anteriores. Anteriormente el proceso de planeación se hacía de manera mensual, en el que intervenían las áreas de ventas, marketing y otras para proyectar la demanda y planear los inventarios.

3M tuvo que agilizar estos procesos para hacerlos semanales, e incluso diarios, para que los equipos de las cadenas de suministro pudieran reaccionar de una manera más rápida y realizar los ajustes necesarios para poner en las líneas de producción los artículos más demandados.

La ejecutiva comentó que, por la naturaleza de los productos de 3M, las plantas de producción y centros de distribución no pudieron parar, pero la compañía se ocupó de mantener los protocolos de seguridad como sana distancia y horarios escalonados para asegurar la fabricación y suministro al mercado.

Si quieres aprovechar aún más los conocimientos y consejos de Fernanda Guarro, te compartimos este seminario web que impartió como parte de nuestro Programa de Webinars Gratuitos: Colaboración e integración: cómo alinear la operación a la estrategia.

 

 

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

automatizacion-almacen-cadena-suministro

Almacenes e inventarios

¿Cómo se están reinventando los almacenes en México con soluciones tecnológicas?

La automatización, la inteligencia artificial y los WMS están transformando los almacenes en México

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia