23 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Cadena de suministro flexible: las mejores prácticas de 3M

Alicia Mendoza

Compartir

3M es conocido por tener una amplia variedad de productos, desde papelería hasta herramientas para el sector industrial, por lo que su cadena de suministro es compleja. En los últimos meses su demanda varió demasiado: en algunos productos se incrementó, mientras que en otros decreció. El reto de la compañía fue gestionar estas variaciones de manera adecuada.

Fernanda Guarro Hernández, líder para Latinoamérica de Corporate Affairs de 3M, y quien antes tuvo experiencia en dirigir la cadena de suministro de la compañía, contó en entrevista exclusiva para THE LOGISTICS WORLD, cómo lograron enfrentar este desafío.

"Las empresas tienen la responsabilidad de analizar riesgos políticos, sociales, económicos, de medio ambiente y otros factores; pero la clave fue prepararse con un análisis de riesgos", aseguró la entrevistada.

Con la creación de análisis, 3M logró identificar cuáles eran aquellos puntos débiles que ante una situación de riesgo pudieran afectarse. El paso siguiente fue trabajar en esos procesos y robustecerlos.

Te puede interesar: Plan de continuidad de negocio y supply chain: 4 errores comunes durante una crisis

“Estamos apoyados en metodologías que nos ayudan a probar constantemente si nuestros procesos tienen desperdicios o si los podemos hacer más esbeltos. No son perfectos, pero podemos identificar cuáles son esos procesos críticos para protegerlos y blindarlos ante una situación de riesgos y definir cuáles serían las acciones para mitigarlos”, explicó Guarro.

Por ejemplo, si en una situación extraordinaria uno de los proveedores se ve impactado negativamente, la cadena de suministro debe tener fuentes alternas de suministro. Así que es importante identificar y certificar con antelación a los proveedores que pueden responder ante una crisis.

Adecuar la cadena de suministro ante la crisis

Las acciones mencionadas ayudaron a la compañía a adecuar las cadenas de producción de sus categorías de acuerdo a la demanda de los meses anteriores. Anteriormente el proceso de planeación se hacía de manera mensual, en el que intervenían las áreas de ventas, marketing y otras para proyectar la demanda y planear los inventarios.

3M tuvo que agilizar estos procesos para hacerlos semanales, e incluso diarios, para que los equipos de las cadenas de suministro pudieran reaccionar de una manera más rápida y realizar los ajustes necesarios para poner en las líneas de producción los artículos más demandados.

La ejecutiva comentó que, por la naturaleza de los productos de 3M, las plantas de producción y centros de distribución no pudieron parar, pero la compañía se ocupó de mantener los protocolos de seguridad como sana distancia y horarios escalonados para asegurar la fabricación y suministro al mercado.

Si quieres aprovechar aún más los conocimientos y consejos de Fernanda Guarro, te compartimos este seminario web que impartió como parte de nuestro Programa de Webinars Gratuitos: Colaboración e integración: cómo alinear la operación a la estrategia.

 

 

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030