3 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Así es el nuevo almacén inteligente de thyssenkrupp

Erik Escudero
La tendencia de la automatización del almacén requiere enfocarse en el proceso de ensamblaje.

Compartir

Los almacenes logísticos han pasado en pocos años de ser modestos espacios para la conservación y ubicación de mercancías a verdaderos centros de tecnología de punta que no pierden de vista las necesidades en materia de eficiencia energética sostenibilidad.
La empresa thyssenkrupp Elevator inauguró en Madrid su primer almacén inteligente, instalación que tiene como objetivo centralizar el servicio logístico de piezas para repuesto y mantenimiento.
La compañía ha desarrollado un sistema propio de predicción de incidencias con el que busca reducir hasta en un 50% el tiempo que sus ascensores no están en funcionamiento. El nuevo centro forma parte de sus 10 almacenes clave con capacidad para gestionar un millón 400 mil pedidos al año para sus clientes en el sur de Europa.

El almacén inteligente

Dotado con las últimas tecnologías en internet de las cosas (IoT), robótica, machine learning, cloud computing, así como avances en realidad virtual y aumentada, el nuevo centro de datos fue inaugurado el primero de febrero en San Fernando de Henares, Madrid.
Se espera que las nuevas instalaciones agilicen el servicio de atención de averías en un 30%  y que genere ahorros de un 10% en el tiempo utilizado en desplazamientos, además de que se producirá una huella ecológica menor en todos sus procesos.
“En la actualidad somos la cuarta empresa por volumen de negocio a nivel mundial. Este proyecto nos permite colocarnos en un lugar privilegiado y mejorar nuestra competitividad. El nuevo sistema, basado en las nuevas tecnologías, simplifica todo el proceso porque conecta a los clientes con los técnicos, con el personal de servicios y con el de oficina de forma automática, reduciendo los tiempos”, destacó Peter Walker, CEO de la empresa.
Por su parte, Darío Vicario, CEO de thyssenkrupp Elevator en España, destacó que “La combinación de datos inteligentes con la logística nos ayuda a maximizar el tiempo de funcionamiento del ascensor y alcanzar nuestro objetivo de hacer de las ciudades los mejores lugares para vivir”.
The Logistic World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas