8 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

5 formas de lograr centros de distribución más saludables

Alicia Mendoza
seguridad-centros-de-distribución

Compartir

Lograr un entorno de trabajo saludable en centros de distribución implica más que aplicar desinfectantes para manos y protocolos básicos de seguridad, requiere un enfoque mucho más integral.

Los beneficios de la seguridad, la confianza y la tranquilidad de los empleados se extienden a lo largo y ancho de las empresas, además de que minimizan el riesgo de parar la cadena de suministro. Honeywell Intelligrated compartió cinco prácticas que pueden ayudar.

1. Tomar medidas para proteger a las personas

Es esencial tener suministros suficientes y frescos de equipo de protección personal para garantizar que todos los empleados puedan usarlos cuando sea necesario. También es fundamental detectar a cualquier empleado que esté enfermo antes de que ponga en riesgo la salud de otros trabajadores.

Los sistemas de acceso a edificios sin contacto ayudan a limitar la contaminación de los puntos de acceso con mucho tráfico. Las tecnologías de reconocimiento facial y escaneo térmico pueden detectar temperaturas elevadas en los trabajadores de los centros de distribución.

2. Mantener limpio los centros de distribución

La mayoría de los centros de distribución tienen una gran cantidad de equipos que muchos comparten y tocan. Es importante garantizar el distanciamiento social y establecer nuevos límites máximos de ocupación, pero es imposible evitar todos los puntos de contacto comunes.

Los operadores deben tener protocolos para la limpieza de dispositivos y equipos con regularidad, con agentes desinfectantes o luces ultravioleta y procedimientos adecuados de check-out y check-in.

Te puede interesar: 11 estrategias para mejorar la seguridad y productividad en los centros de distribución

3. Impulsar la productividad con una mejor ergonomía

Los gerentes de los centros de distribución deben considerar la implementación de nuevas medidas no solo para mejorar el bienestar de los empleados en el lugar de trabajo, sino también para mantenerse al día con las crecientes demandas de los consumidores y los requisitos de surtido.

Por ejemplo, reducir la cantidad de caminatas innecesarias u otras acciones en los centros de distribución no solo es bueno para los negocios, también reduce la posible propagación de contaminantes.

El software de gestión laboral puede ayudar a garantizar que los trabajadores mantengan los niveles de productividad requeridos, y la tecnología de selección por voz se puede utilizar para impulsar la eficiencia e incorporar instrucciones de protocolo de seguridad durante todas y cada una de las tareas relevantes.

4. Optimizar las operaciones en los centros de distribución

El aumento inesperado del comercio electrónico provocado por la pandemia ha significado que los países en desarrollo hayan tenido que hacer frente a picos sin precedentes en los volúmenes de pedidos, ventanas de resurtido más cortas y tiempos de entrega más rápidos.

Con herramientas inteligentes se puede anticipar y administrar con calma estas presiones adicionales, evitando el tipo de reacciones de pánico que no solo hacen que los centros de distribución sean menos eficientes, sino también menos saludables.

5. Explorar nuevas configuraciones de surtido

Para muchas empresas que deseen aprovechar al máximo el surtido electrónico mientras maximizan los recursos laborales y toman medidas para que los trabajadores estén más seguros, se recomienda la automatización y la robótica para una optimización futura.

Para capitalizar completamente la automatización, se debe pensar fuera del almacén convencional. En este sentido es recomendable adecuar micro centros de resurtido, que sirven como pequeños centros de distribución independientes, o un espacio de la tienda minorista para atender el comercio electrónico.

Con una dependencia mucho mayor de las tecnologías de automatización y robótica, los micro centros de resurtido también requieren que menos personas interactúen en un espacio cerrado.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia