3 de Abril de 2025

logo
Almacenes e inventarios

5 formas de lograr centros de distribución más saludables

Alicia Mendoza
seguridad-centros-de-distribución

Compartir

Lograr un entorno de trabajo saludable en centros de distribución implica más que aplicar desinfectantes para manos y protocolos básicos de seguridad, requiere un enfoque mucho más integral.

Los beneficios de la seguridad, la confianza y la tranquilidad de los empleados se extienden a lo largo y ancho de las empresas, además de que minimizan el riesgo de parar la cadena de suministro. Honeywell Intelligrated compartió cinco prácticas que pueden ayudar.

1. Tomar medidas para proteger a las personas

Es esencial tener suministros suficientes y frescos de equipo de protección personal para garantizar que todos los empleados puedan usarlos cuando sea necesario. También es fundamental detectar a cualquier empleado que esté enfermo antes de que ponga en riesgo la salud de otros trabajadores.

Los sistemas de acceso a edificios sin contacto ayudan a limitar la contaminación de los puntos de acceso con mucho tráfico. Las tecnologías de reconocimiento facial y escaneo térmico pueden detectar temperaturas elevadas en los trabajadores de los centros de distribución.

2. Mantener limpio los centros de distribución

La mayoría de los centros de distribución tienen una gran cantidad de equipos que muchos comparten y tocan. Es importante garantizar el distanciamiento social y establecer nuevos límites máximos de ocupación, pero es imposible evitar todos los puntos de contacto comunes.

Los operadores deben tener protocolos para la limpieza de dispositivos y equipos con regularidad, con agentes desinfectantes o luces ultravioleta y procedimientos adecuados de check-out y check-in.

Te puede interesar: 11 estrategias para mejorar la seguridad y productividad en los centros de distribución

3. Impulsar la productividad con una mejor ergonomía

Los gerentes de los centros de distribución deben considerar la implementación de nuevas medidas no solo para mejorar el bienestar de los empleados en el lugar de trabajo, sino también para mantenerse al día con las crecientes demandas de los consumidores y los requisitos de surtido.

Por ejemplo, reducir la cantidad de caminatas innecesarias u otras acciones en los centros de distribución no solo es bueno para los negocios, también reduce la posible propagación de contaminantes.

El software de gestión laboral puede ayudar a garantizar que los trabajadores mantengan los niveles de productividad requeridos, y la tecnología de selección por voz se puede utilizar para impulsar la eficiencia e incorporar instrucciones de protocolo de seguridad durante todas y cada una de las tareas relevantes.

4. Optimizar las operaciones en los centros de distribución

El aumento inesperado del comercio electrónico provocado por la pandemia ha significado que los países en desarrollo hayan tenido que hacer frente a picos sin precedentes en los volúmenes de pedidos, ventanas de resurtido más cortas y tiempos de entrega más rápidos.

Con herramientas inteligentes se puede anticipar y administrar con calma estas presiones adicionales, evitando el tipo de reacciones de pánico que no solo hacen que los centros de distribución sean menos eficientes, sino también menos saludables.

5. Explorar nuevas configuraciones de surtido

Para muchas empresas que deseen aprovechar al máximo el surtido electrónico mientras maximizan los recursos laborales y toman medidas para que los trabajadores estén más seguros, se recomienda la automatización y la robótica para una optimización futura.

Para capitalizar completamente la automatización, se debe pensar fuera del almacén convencional. En este sentido es recomendable adecuar micro centros de resurtido, que sirven como pequeños centros de distribución independientes, o un espacio de la tienda minorista para atender el comercio electrónico.

Con una dependencia mucho mayor de las tecnologías de automatización y robótica, los micro centros de resurtido también requieren que menos personas interactúen en un espacio cerrado.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

comercio-electronico-logistica-propia

Almacenes e inventarios

Fulfillment by Marketplace y logística propia: modelos que atraen al comprador digital

La logística en e-commerce (FBM o propia) impacta la experiencia y percepción del cliente

Actualidad logística

Adaptación de los centros de distribución mexicanos a las nuevas dinámicas comerciales globales

Los centros de distribución mexicanos están revolucionando la logística global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cobertura MINUTO A MINUTO del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica