18 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

4 pasos para prevenir riesgos de terceros en las cadenas de suministro

Alicia Mendoza
proveedores

Compartir

La pandemia por el Covid-19, caracterizada por severas disrupciones en las cadenas de suministro nacionales y extranjeras, orilla a las áreas de administración y auditoría de las empresas a encontrar una manera más efectiva de mitigar riesgos de fraude y corrupción al operar con terceros (proveedores, contratistas, subcontratistas, socios, agentes, distribuidores y gestores).

Debido a que la mayoría de las empresas afrontan casos de corrupción de manera reactiva, es necesario blindar la organización ante los riesgos financieros, operativos y de reputación al operar con terceros, escribió José Claudio Treviño, socio líder de Forensic KPMG Accountants B.V.

Para asumir una perspectiva de prevención es necesario establecer un programa integral de prevención de fraude y corrupción en las cadenas de suministro. Aquí cuatro pasos básicos para hacerlo.

1. Identificar quiénes son esos terceros en las cadenas de suministro

Se debe identificar con qué terceros se está interactuando y contestar:

  1. ¿A quién se le está pagando?
  2. ¿Qué bienes y servicios se están comprando?
  3. ¿Cuándo fue la última vez que se le hizo un pago a un tercero?
  4. ¿Qué tanta calidad y actualidad tiene el catálogo de proveedores?
  5. ¿Cuándo fue la última vez que se hizo una depuración de proveedores?
  6. ¿Cuáles son los nuevos proveedores a quienes se les dio de alta recientemente para asegurar la continuidad de las operaciones?

Te puede interesar: Abastecimiento, las bases de la relación con proveedores

2. Evaluar riesgos de terceros

Debes identificar si los terceros son de riesgo bajo, mediano o alto considerando criterios como: el rol que juega el tercero, el servicio que le brinda a la empresa, si tiene vínculos con el gobierno, si opera en una jurisdicción o industria de alto riesgo en materia de corrupción, la criticidad de los servicios o bienes que proveerá el tercero y el nivel de madurez del control interno del tercero y de su gobierno corporativo.

3. Realizar un due diligence de integridad

El tercer paso consiste en llevar a cabo due diligence (diligencia debida) en las cadenas de suministro que tienen el objetivo de reunir y analizar la información pública y privada de las organizaciones y personas a las que debe darse seguimiento.

Dicha información consiste en expedientes con información fiscal, financiera y bancaria. Además vale la pena considerar datos como quién es el dueño o beneficiario real de la empresa, cuáles son los antecedentes financieros, qué tanta competencia tiene, su reputación, y su madurez ética y de gobierno corporativo.

4. Evaluar y monitorear

Un programa de administración de riesgos de terceros debe acompañarse de una continua medición de indicadores clave de desempeño operativo y de confirmación, en especial con los terceros de alto riesgo.

No basta la confianza que se tenga al tercero, KPMG recomienda visitarle para cerciorarse que se está actuando de la manera correcta. Así se protegen las cadenas de suministro de una manera más óptima.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Inventarios de autopartes en 2025, trayectoria en “W”

Las compras anticipadas del primer trimestre provocaron un agotamiento de inventarios en el segundo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.