2 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

3 buenas prácticas para una correcta gestión de inventarios

Lizbeth Serrano
3 buenas prácticas para una correcta gestión de inventarios

Compartir

Tanto el exceso como la escasez de productos representa un serio problema, ya que deriva en pérdidas monetarias importantes. Para evitarlos, es necesaria una adecuada gestión de inventarios.

Más que reducir la cantidad de stock, lo que se busca es optimizar el manejo de las mercancías y procurar que su entrada y salida sea monitoreada, a fin de que cada empresa conozca el estatus de sus almacenes y su nivel de existencia en punto de venta.

¿Qué hacer para gestionar bien el inventario?

Un equilibrio en el stock no solo ayuda a evitar las mermas y el excedente de mercancías, sino también contribuye en el buen funcionamiento de la cadena de suministro.

Te puede interesar: ¿Por qué y cuándo usar tecnología para optimizar inventarios?

Si tu objetivo es nivelar la balanza y realizar una buena gestión de inventarios, puedes atender y aplicar las siguientes prácticas propuestas por Miebach:

Crear una estrategia holística

Esto implica tener una relación cercana y de trabajo conjunto con áreas clave de la organización que repercuten directamente en el control de inventarios.

Manufactura, almacenes, compras, proveedores, logística y distribución, supply chain y ejecución en punto de venta, son algunos de los departamentos que deben incluirse a esta estrategia integral.

Mantener una efectiva comunicación con retailers

Las tiendas físicas, y ahora los sitios web de compra de minoristas, son clave para la rotación de stock, por lo que debe cuidarse la existencia de productos para que estos se encuentren a la vista del cliente.

Independientemente de si se trata de mercancías de temporada o no, cada fabricante está obligado a tener una comunicación constante con aquellos retailers en donde se venden sus productos.

Además, es preciso que se haga un monitoreo constante de lo que existe en almacén y lo que hay en anaquel, de manera que no haya un quiebre de stock y esto no afecte las ventas ni la planificación de la demanda.

Te puede interesar: 3 empresas que se usan drones para inventarios

Realizar una evaluación de la madurez del inventario

Significa que las empresas deben analizar la cantidad de productos existentes en periodos de tiempo cortos, por ejemplo cada dos semanas, sin que sean tan detallados, pues se trata de conocer su estatus general y necesidades inmediatas.

Si deseas tener una adecuada gestión de inventarios, debes ir más allá de solo monitorear las entradas y salidas de productos en punto de venta.

También es necesario impulsar el buen funcionamiento de áreas estratégicas para que la producción, distribución y rotación de stock sea óptimo y así el cliente obtenga lo que busca.

THE LOGISTICS WORLD

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga