18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Zonas francas iberoamericanas se emplazan a conectarse para multiplicar sus oportunidades

Zonas francas iberoamericanas se comprometen a impulsar la conexión y la innovación
Redacción TLW®

Compartir

Barcelona (España), (EFE).- Las zonas francas iberoamericanas, con una presencia importante de representantes latinoamericanos, se han emplazado este miércoles a impulsar la conexión entre todas ellas para generar en conjunto nuevas oportunidades de crecimiento e innovación, en el marco de un evento que se celebra esta semana en la ciudad española de Barcelona.

Sigue leyendo: Zonas Francas, recurso clave para la logística preventiva y la logística inversa

"Quien no evoluciona, desaparece. Las zonas francas han sido innovadoras y resilientes porque se sientan juntas, evalúan y optimizan cadenas logísticas, para que el mejor producto llegue al mejor destino, procesado en el mejor país y a través de los mejores servicios. Solos no avanzaríamos igual"

ha destacado a EFE la presidenta de la Asociación de las Zonas Francas de las Américas (AZFA), Claudia Pellerano.

Ese llamamiento a la colaboración entre las zonas francas es lo que vertebra la vigésimosexta edición de la Conferencia de las Zonas Francas Iberoamericanas, que se celebra entre el 8 y el 10 de noviembre en la ciudad españla, un encuentro para proyectar nuevos horizontes en el sector.

El presidente de la World Free Zone Organization (WFZO), Mohamed Alzarooni, presente en la inauguración de la conferencia este miércoles, ha dicho que las zonas francas de todo el mundo tienen "retos substanciales" a medio plazo, pero también "más oportunidades que nunca" para crecer y transformarse.

Para el caso de Latinoamérica, Alzarooni ha remarcado la posición estratégica de la región que, si consigue reforzar su posición, tiene a mano mercados como Estados Unidos y China, y capacidad para cubrir a nivel global amplias demandas en sectores como la alimentación o las cadenas de valor del litio para la fabricación de vehículos eléctricos.

AZFA es la que impulsa la Conferencia de las Zonas Francas Iberoamericanas desde sus inicios, una organización que cuenta con más de 600 de esas zonas especiales de 25 países y 13.000 empresas instaladas.

Cuando nos sentamos todos en una mesa, y venimos con las fortalezas de cada uno de los países, se generan proyectos que no habíamos concebido antes, vemos nichos que no habíamos descubierto. Y al enterarnos de lo que hace un país, nos damos cuenta de que conecta increíblemente con algo que ya existe en los nuestros"

Ha agregado Pellerano.

"De las conferencias internacionales, salen reuniones y proyectos posteriores que terminan enlazando las diferentes regiones, ayudando a regionalizar lo que ya estábamos trabajando", ha añadido la presidenta de AZFA.

Las zonas francas son unas infraestructuras clave en algunos países emergentes, también en Latinoamérica, donde más de la mitad de las exportaciones de algunos países se fabrica y gestiona desde esas áreas.

El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, ha reivindicado los "intereses comunes" entre España y Latinoamérica, dos regiones donde las zonas francas juegan un papel "crucial" en sus industrias y que mejoran sus proyecciones al interrelacionarse.

EFE 1012150 ima/rq/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores