4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

YPF Luz y McEwen Copper se unen para proyecto minero en Argentina

YPF Luz y McEwen Copper se asocian para proyecto de energías limpias en Argentina
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La empresa YPF Luz, controlada por la petrolera argentina YPF, firmó este jueves un acuerdo de colaboración con la minera canadiense McEwen Copper para dotar de energías renovables a un proyecto de cobre en Argentina.

Sigue leyendo: Aumentan las exportaciones de Brasil a Argentina en abril

Según informó YPF Luz en un comunicado, el convenio contempla la evaluación de alternativas de generación renovable y el trabajo conjunto en la implementación de soluciones destinadas a garantizar el mejor suministro de energía eléctrica sustentable al proyecto minero Los Azules, en la norteña provincia argentina de San Juan.

Industria Minera en Argentina

La industria minera en Argentina presenta grandes oportunidades para el desarrollo del país y con ello el sector de la energía renovable".

Martín Mandarano, director ejecutivo de YPF Luz

Según indicó Michael Meding, gerente general de Los Azules y vicepresidente de McEwen Copper, el plan es dotar con un 100% de energías renovables la operación de la mina, a la que destacó como "uno de los diez proyectos de cobre más grande del mundo".

Tenemos como meta ser carbono neutral a más tardar en 2038 e YPF Luz va a jugar un rol clave para lograrlo".

El proyecto Los Azules, ubicado a unos 3.600 metros de altura, contempla la construcción de una mina de cobre a cielo abierto, con un proceso de lixiviación en pilas y una vida útil de 27 a 30 años.

El informe de impacto ambiental del proyecto, que actualmente está en fase de exploración, fue presentado el pasado 14 de abril.

YPF Luz está participada en 75,01% de las acciones por la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, mientras que el resto de las acciones está en manos de una sociedad participada a partes iguales por la estadounidense General Electric y el fondo de inversión estatal chino Silk Road Fund.

EFE nk/rgm/szg

No dejes de ver: Presidentes de Argentina y Brasil dialogan sobre los acuerdos comerciales y la cooperación mutua


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores