19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Walmart y Sam's Club elevan estándares en las cadenas de suministro de atún en EU

Pretenden abordar problemas como la captura accidental de especies no objetivo y la pesca ilegal
Carlos Juárez
cadenas de suministro

Compartir

Walmart y Sam's Club anunciaron estándares más estrictos destinados a mejorar la transparencia y la recopilación de datos en la cadena de suministro de atún.

Al elevar sus estándares pretenden abordar problemas como la captura accidental de especies no objetivo, la pesca ilegal y el abandono de artes de pesca.

Todas esas prácticas representan una amenaza para los ecosistemas oceánicos, anunciaron las firmas en un comunicado.

Por tanto, detallaron los siguientes requerimientos para sus proveedores.

  • Proveer exclusivamente de embarcaciones que tengan un 100% de monitoreo de observadores (monitoreo electrónico u observador humano) para 2027
  • Proceder de pesquerías que utilizan cero transbordos en alta mar, a menos que la actividad de transbordo esté cubierta por un 100% de monitoreo de observadores (monitoreo electrónico o cobertura humana) para 2027.

Compromiso con el medio ambiente y la pesca

Debido a problemas sistémicos como la pesca ilegal y destructiva, más de un tercio de las pesquerías del mundo ahora operan a niveles insostenibles, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

De hecho, un estudio de 2019 encontró que, debido a estos problemas, alrededor de un millón de especies de animales y plantas ahora están en peligro de extinción, incluidos tiburones, ballenas y delfines, detalló el texto.

Los nuevos requisitos de abastecimiento se basan en colaboraciones intencionadas y un compromiso con el cambio sistémico.

Ambas empresas consideraron que la política de pescados y mariscos actualizada puede ayudar a sentar las bases para una cadena de suministro de atún más resistente y transparente que permita que las personas y el planeta prosperen.

Señalaron que los nuevos lineamientos dan prioridad a dos problemas:

  • Monitoreo de observadores (monitoreo electrónico o cobertura humana)
  • Los programas de observadores son herramientas importantes para la gestión pesquera, ya que brindan seguimiento de las actividades de pesca comercial y brindan información clave sobre varios puntos de datos clave, incluida la captura incidental.

Cero transbordos en alta mar sin supervisión de observadores

El transbordo se refiere a la transferencia de cualquiera de los pescados o productos pesqueros de un barco pesquero a otro barco en el mar o en un puerto.

Según la International Seafood Sustainability Foundation, el transbordo en el mar puede impedir la recopilación de datos precisos sobre productos del mar.

También da lugar a actividades de pesca ilegales, no declaradas o no reglamentadas, que amenazan a los trabajadores, los consumidores y el medio ambiente.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores