4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Wallbox registra pérdidas operativas en el primer semestre del año

Wallbox, la empresa española especializada en cargadores para vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Barcelona, (EFE).- La empresa española especializada en cargadores para vehículos eléctricos Wallbox, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, ha cerrado el primer semestre del año con pérdidas operativas de unos 73.8 millones de dólares, un 19.6% más que en el mismo periodo de 2022.

Sigue leyendo: Los vehículos eléctricos de GM podrán utilizar los cargadores rápidos de Tesla en EU en 2024

La compañía con sede en Barcelona (noreste) tuvo en el mismo periodo unos ingresos de 68,1 millones, prácticamente los mismos que un año antes, y lo achaca a que no ha alcanzado la facturación que había previsto entre abril y junio: 33 millones frente a los entre 40 y 50 millones augurados.

El ebitda (resultado bruto de explotación), indicador que la firma toma como mejor referencia de la evolución del negocio, se ha situado en los primeros seis meses del año en 42.9 millones negativos, un 37.45% más.

En rueda de prensa, el fundador y consejero delegado de Wallbox, Enric Asunción, ha dicho que la empresa pone ahora el foco en avanzar hacia la rentabilidad, reducir costes, el lanzamiento de nuevos productos y mantener una "confortable" posición de caja.

De hecho, en este primer semestre la empresa ha llevado a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE) con el que ha dado salida a 95 trabajadores, lo que se enmarca en un plan de ahorro de costes cifrado en 50 millones anuales.

Ello hace que Wallbox ya no comunique previsiones económicas a futuro, mientras que hace unos meses fijó en entre los 240 y los 290 millones los ingresos que esperaba para todo 2023.

Asunción ha definido este segundo trimestre como "emocionante", pues Wallbox ha aumentado un 67% sus ventas en EEUU, una de sus principales apuestas, mientras que en Europa se han registrado dos trimestres con "inventarios más altos de lo deseado" entre los fabricantes vehículos.

En cuanto a productos, las ventas de cargadores para carga pública se han incrementado un 700% y representan ya el 20% de los ingresos, frente al 2% de hace un año.

Wallbox ha debido lidiar en este segundo trimestre con problemas en un lote de cargadores, que ha tenido que retirar del mercado, lo que ha restado 1,8 millones a su potencial facturación y ha reducido el margen bruto al 30%, frente al 36% anterior, según ha explicado el director financiero, Jordi Lainz.

"Nos enfocamos en lo que podemos controlar", ha explicado Asunción, antes de incidir en la demanda "algo floja" de algunos países y en que se esperan nuevos incentivos para la compra de vehículos eléctricos en países como Italia o Alemania, además de señalar la subida de tipos como un obstáculo añadido para la compra de esos autos.

Wallbox tiene previsto alcanzar el punto de equilibrio en el cuarto trimestre de 2023, cuando debería registrar por primera vez un ebitda positivo, según ha ratificado su consejero delegado.

EFE mpl/fl/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores