15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Wallbox registra pérdidas operativas en el primer semestre del año

Wallbox, la empresa española especializada en cargadores para vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Barcelona, (EFE).- La empresa española especializada en cargadores para vehículos eléctricos Wallbox, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, ha cerrado el primer semestre del año con pérdidas operativas de unos 73.8 millones de dólares, un 19.6% más que en el mismo periodo de 2022.

Sigue leyendo: Los vehículos eléctricos de GM podrán utilizar los cargadores rápidos de Tesla en EU en 2024

La compañía con sede en Barcelona (noreste) tuvo en el mismo periodo unos ingresos de 68,1 millones, prácticamente los mismos que un año antes, y lo achaca a que no ha alcanzado la facturación que había previsto entre abril y junio: 33 millones frente a los entre 40 y 50 millones augurados.

El ebitda (resultado bruto de explotación), indicador que la firma toma como mejor referencia de la evolución del negocio, se ha situado en los primeros seis meses del año en 42.9 millones negativos, un 37.45% más.

En rueda de prensa, el fundador y consejero delegado de Wallbox, Enric Asunción, ha dicho que la empresa pone ahora el foco en avanzar hacia la rentabilidad, reducir costes, el lanzamiento de nuevos productos y mantener una "confortable" posición de caja.

De hecho, en este primer semestre la empresa ha llevado a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE) con el que ha dado salida a 95 trabajadores, lo que se enmarca en un plan de ahorro de costes cifrado en 50 millones anuales.

Ello hace que Wallbox ya no comunique previsiones económicas a futuro, mientras que hace unos meses fijó en entre los 240 y los 290 millones los ingresos que esperaba para todo 2023.

Asunción ha definido este segundo trimestre como "emocionante", pues Wallbox ha aumentado un 67% sus ventas en EEUU, una de sus principales apuestas, mientras que en Europa se han registrado dos trimestres con "inventarios más altos de lo deseado" entre los fabricantes vehículos.

En cuanto a productos, las ventas de cargadores para carga pública se han incrementado un 700% y representan ya el 20% de los ingresos, frente al 2% de hace un año.

Wallbox ha debido lidiar en este segundo trimestre con problemas en un lote de cargadores, que ha tenido que retirar del mercado, lo que ha restado 1,8 millones a su potencial facturación y ha reducido el margen bruto al 30%, frente al 36% anterior, según ha explicado el director financiero, Jordi Lainz.

"Nos enfocamos en lo que podemos controlar", ha explicado Asunción, antes de incidir en la demanda "algo floja" de algunos países y en que se esperan nuevos incentivos para la compra de vehículos eléctricos en países como Italia o Alemania, además de señalar la subida de tipos como un obstáculo añadido para la compra de esos autos.

Wallbox tiene previsto alcanzar el punto de equilibrio en el cuarto trimestre de 2023, cuando debería registrar por primera vez un ebitda positivo, según ha ratificado su consejero delegado.

EFE mpl/fl/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores