15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Wallbox registra pérdidas operativas en el primer semestre del año

Wallbox, la empresa española especializada en cargadores para vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Barcelona, (EFE).- La empresa española especializada en cargadores para vehículos eléctricos Wallbox, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, ha cerrado el primer semestre del año con pérdidas operativas de unos 73.8 millones de dólares, un 19.6% más que en el mismo periodo de 2022.

Sigue leyendo: Los vehículos eléctricos de GM podrán utilizar los cargadores rápidos de Tesla en EU en 2024

La compañía con sede en Barcelona (noreste) tuvo en el mismo periodo unos ingresos de 68,1 millones, prácticamente los mismos que un año antes, y lo achaca a que no ha alcanzado la facturación que había previsto entre abril y junio: 33 millones frente a los entre 40 y 50 millones augurados.

El ebitda (resultado bruto de explotación), indicador que la firma toma como mejor referencia de la evolución del negocio, se ha situado en los primeros seis meses del año en 42.9 millones negativos, un 37.45% más.

En rueda de prensa, el fundador y consejero delegado de Wallbox, Enric Asunción, ha dicho que la empresa pone ahora el foco en avanzar hacia la rentabilidad, reducir costes, el lanzamiento de nuevos productos y mantener una "confortable" posición de caja.

De hecho, en este primer semestre la empresa ha llevado a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE) con el que ha dado salida a 95 trabajadores, lo que se enmarca en un plan de ahorro de costes cifrado en 50 millones anuales.

Ello hace que Wallbox ya no comunique previsiones económicas a futuro, mientras que hace unos meses fijó en entre los 240 y los 290 millones los ingresos que esperaba para todo 2023.

Asunción ha definido este segundo trimestre como "emocionante", pues Wallbox ha aumentado un 67% sus ventas en EEUU, una de sus principales apuestas, mientras que en Europa se han registrado dos trimestres con "inventarios más altos de lo deseado" entre los fabricantes vehículos.

En cuanto a productos, las ventas de cargadores para carga pública se han incrementado un 700% y representan ya el 20% de los ingresos, frente al 2% de hace un año.

Wallbox ha debido lidiar en este segundo trimestre con problemas en un lote de cargadores, que ha tenido que retirar del mercado, lo que ha restado 1,8 millones a su potencial facturación y ha reducido el margen bruto al 30%, frente al 36% anterior, según ha explicado el director financiero, Jordi Lainz.

"Nos enfocamos en lo que podemos controlar", ha explicado Asunción, antes de incidir en la demanda "algo floja" de algunos países y en que se esperan nuevos incentivos para la compra de vehículos eléctricos en países como Italia o Alemania, además de señalar la subida de tipos como un obstáculo añadido para la compra de esos autos.

Wallbox tiene previsto alcanzar el punto de equilibrio en el cuarto trimestre de 2023, cuando debería registrar por primera vez un ebitda positivo, según ha ratificado su consejero delegado.

EFE mpl/fl/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores