31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Volvo ingresa a América Latina con 2.419 puntos de carga para vehículos eléctricos

Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

São Paulo, (EFE).- Volvo y Evergo anunciaron una alianza para instalar en los próximos tres años 2.419 puntos de carga para vehículos eléctricos en siete países de América Latina y el Caribe.

Si bien la evolución de este tipo de vehículos en la región es más lenta que en otras, la venta de vehículos eléctricos de batería (BEV) ha ido en constante crecimiento en los últimos años, según lo señala el portal de estadística Statista.

Colombia se encuentra en el puesto número uno de registros de este tipo de vehículos, con un total de 3.000 unidades en 2022, a este le siguen México, Chile y Costa Rica. En todos los casos por los incentivos o la implementación de políticas públicas medioambientales.

En el caso de los híbridos, es decir autos que combinan un motor de combustión interna y uno eléctrico, son Brasil y México los que tienen el mayor número de ventas en comparación a otros países de la región.

Es en vista de esta situación que Volvo, en compañía de Evergo, han decidido distribuir los puntos de carga "estratégicamente" en países como México, Puerto Rico, República Dominicana, Paraguay, Uruguay, Panamá y Jamaica, y buscarán así "revolucionar" la experiencia de carga para los dueños de vehículos eléctricos, según informó la plataforma de estaciones de carga para vehículos eléctricos.

Carga eléctrica en Latinoamérica

Para nosotros es muy importante que estos países sean preparados para una transición 100% eléctrica. Volvo Latinoamérica han sido una referencia para Volvo Cars en términos de electrificación, y el mercado debe tener un portafolio 100% Recharge antes mismo de la meta global de la compañía que es 2025”,

Señaló Tarcisio Triviño, director General de Importadores en Volvo Car Latinoamérica.

Será por la tecnología desarrollada por Evergo que los usuarios podrán programar las cargas de sus vehículos a través de una aplicación, reservando espacios de forma "anticipada" y así evitar problemas con la disponibilidad en momentos críticos.

La plataforma digital permitirá además a los conductores conocer en "tiempo real" la disponibilidad de estaciones de carga, el estado de carga del vehículo y el historial de uso.

"Esta alianza con Volvo es un ejemplo de nuestro compromiso continuo de expandir la infraestructura de carga eléctrica y facilitar la adopción de vehículos eléctricos en la región", afirmó el gerente general de Evergo, Óscar San Martín, en declaraciones citadas en el comunicado.

Como parte de la alianza, los dueños de vehículos eléctricos fabricados por la empresa automovilística sueca se beneficiarán de tarifas "preferenciales", con un descuento del 5 % respecto a la tarifa estándar.

Un transporte sostenible

Además, Evergo podrá instalar puntos de carga adicionales en localidades propuestas por Volvo y que sean de interés para las dos partes.

En los primeros tres años del acuerdo, Volvo se comprometió a contratar un mínimo de 7.6 millones de dólares en paquetes que incluyen la membresía de sus clientes a la plataforma de Evergo y créditos para la tarifa de uso de cargadores.

Evergo ya tiene 1.000 estaciones de carga instaladas o en proceso de instalación en residencias, empresas y espacios públicos de Latinoamérica, así como en EE.UU y España.

La empresa es considerada la más avanzada y sofisticada plataforma de su tipo en América Latina, y afirma tener como misión conectar a los usuarios a una forma de transporte "sostenible y confiable".

EFE PBD-jmc/mp/agc/laa

No dejes de leer: Fabricante de cargadores para vehículos eléctricos invertirá en sus plantas de España y EU


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores