17 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Ventas en tiendas de autoservicio en México crecen 9.2% en 2023

los artículos de cuidado personal fueron el rubro que aumentó más sus ventas
Carlos Juárez
tiendas

Compartir

Le siguieron un 9.2% en tiendas de autoservicio y un 5.7% en farmacias de cadena comparado con el año anterior.

Así lo señaló el reporte TSR por canal realizado por NIQ y dado a conocer a finales de enero de 2024.

En el total de tiendas de autoservicio los artículos de cuidado personal fueron el rubro que aumentó más sus ventas durante el 2023 con un crecimiento del 17.9%.

Le siguió el apartado de electrónica con 17.7%. En tercer lugar se situó abarrotes comestibles con el 11.2%.

En este mismo rubro la categoría que presentó la mayor pérdida fue el tabaco con una caída de 7.8%, mientras que los servicios se quedaron sin movimiento comparados año vs año.

Con respecto al total de farmacias de cadena los medicamentos de receta médica tuvieron un crecimiento del 5%.

Las categorías con mejor desempeño fueron Sistema Digestivo creciendo a doble dígito con un 11% y Dermatológicos un 12%.

En tanto, la categoría de tabaco tuvo un decremento de 11% comparado con 2022.

Finalmente, en el total de canal mayorista este 2023 vs. 2022 los cambios se reflejaron con crecimientos de 41.5% y 25.4% en perecederos y cuidado personal, respectivamente.

El reporte detalló que después le siguieron con 23.1% los productos de farmacia.

Los decrecimientos se mostraron en productos para mascotas cayendo 3.1% mientras los artículos para bebes cayeron apenas un 0.3%.

Resultados para el comercio electrónico mexicano

Por su parte, en el e-commerce del mercado mexicano se evaluaron los siete súper grupos de Total Store en donde se destaca en el primer lugar de crecimiento durante 2023 la categoría de bebidas no alcohólicas, que presentó un 41.4% de incremento en comparación con el año anterior.

Le siguieron los productos de belleza, cuidado personal y accesorios con un aumento de 37% en el mismo periodo.

En la tercera posición quedaron los alimentos y accesorios para mascotas con un 24.8%.

Los otros cuatro grupos siguientes fueron alimentos no perecederos con un crecimiento de 19.6%, seguido por alimentos congelados y perecederos con 14.3% y dulces y botanas con 13.6% y para finalizar en último bebidas alcohólicas con 5.8%.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores