4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Urbas amplía el contrato con Atome en Paraguay para una planta de fertilizantes verdes

La alianza colabora hacia una transición energética global
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- La empresa española Urbas ha firmado con la multinacional británica Atome la ampliación del contrato en Paraguay de su nueva planta de Villeta para la producción de un fertilizante que prevé lanzar al mercado internacional en 2025.

Sigue leyendo: Ecuador lanza su hoja de ruta para el desarrollo del hidrógeno verde

Tras la adjudicación de los servicios de consultoría e ingeniería de la que será la mayor planta de hidrógeno y amoniaco verdes en Latinoamérica, Atome ha encargado a Urbas su nueva unidad de producción de fertilizantes verdes (CAN, Nitrato Amónico Cálcico) a partir de fuentes de energía renovable, según ha señalado en un comunicado.

La planta tendrá inicialmente una capacidad instalada de 120 MW para la producción a gran escala de hidrógeno y amoniaco verdes. Tras la ampliación del contrato, sumará además una capacidad de producción anual de 250.000 toneladas de CAN completamente renovable.

Concretamente, Urbas será responsable de ampliar y extender los trabajos de ingeniería y consultoría, incluyendo la selección tecnológica, la ingeniería básica y de detalle de la nueva planta, los estudios de seguridad, la estrategia de ejecución del proyecto y el análisis de los costes de inversión, y de operación y mantenimiento.

En el proyecto participará el grupo estadounidense Aecom, con quien Urbas tiene firmado un acuerdo estratégico para desarrollar proyectos de hidrógeno verde, amoniaco verde y combustibles sostenibles que apoyen la transición energética global y colaboren a reducir el impacto sobre el clima.

EFE csb/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores