11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Unión Europea fortalecerá su inversión en desarrollo sostenible en América Latina

La inversión de la UE en desarrollo sostenible refuerza los lazos entre ambas regiones
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este lunes al iniciar una gira por cuatro países de América Latina, que la Unión Europea prácticamente doblará su inversión en proyectos para el desarrollo sostenible en la región, hasta 10.000 millones de euros (unos 10.756 millones de dólares) hasta 2027.

La Unión Europea ya es el principal inversor en la región y es un placer anunciar que vamos a aumentar esa inversión en América Latina y el Caribe hasta 10.000 millones de euros en el marco de Global Gateway, que es nuestro plan de inversión internacional"

Ursula von der Leyen, en declaraciones a la prensa en Brasilia.

Te puede interesar: Von der Leyen tuvo su primera reunión con presidentes de Latinoamérica

Según la presidenta de la Comisión Europea, estos recursos serán complementados con otras inversiones de los países miembros de la UE y de empresas privadas.

Global Gateway es una iniciativa creada por la Comisión Europea para contrarrestar la influencia geopolítica de China en el mundo y que preveía inicialmente inversiones por 300.000 millones de euros en proyectos de desarrollo sostenible, principalmente en la transición verde y digital, en América Latina y el Caribe, África, Asia y el Pacífico.

"Estoy aquí para decir que Europa volvió a América Latina y que llegó la hora de elevar nuestra asociación estratégica a otro nivel. Esta asociación viene con nuevas inversiones", dijo Von der Leyen en Brasil, su primera escala en una gira de cuatro días por la región que también la llevará a Chile, Argentina y México.

La presidenta de la Comisión afirmó que los recursos aprobados ayudarán a financiar, entre otros proyectos, programas para la gestión forestal sostenible, energías renovables e infraestructuras de energía limpia en varios países de Latinoamérica.

Entre los proyectos beneficiados citó uno de 430 millones de euros para promover el desarrollo sostenible en la Amazonía.

Tan sólo para proyectos para la producción de hidrógeno verde en Brasil serán invertidos 2.000 millones de euros, con recursos también para la construcción de tres puertos que permitirán el envío de esta energía limpia a otros países, principalmente a Europa.

Los europeos nos hemos fijado el objetivo de importar 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable cada año para 2030. Por eso estamos interesados en un socio fiable. Estamos listos para invertir en toda la cadena de valor del hidrógeno renovable en Brasil"

Von der Leyen

EFE cm/mp/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores