3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

UE y Japón establecen diálogo estratégico para afrontar desafíos en diversificación de cadenas de suministro ante el dominio de China

El acuerdo demuestra la importancia de la cooperación internacional en la búsqueda de soluciones
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea (UE) y Japón acordaron en su cumbre de este jueves en Bruselas establecer un diálogo estratégico para coordinarse ante los desafíos para la paz y también en materia de seguridad económica a fin de diversificar las cadenas de suministro de materiales críticos que acapara fundamentalmente China.

Sigue leyendo: Unión Europea fortalecerá lazos comerciales con América Latina y el Caribe

Estamos dispuestos a acelerar nuestra cooperación estratégica para reforzar nuestras cadenas de suministro, especialmente en materias primas críticas”

el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel,

Entre los resultados de la vigésimo novena cumbre entre la UE y Japón, destaca el establecimiento de un diálogo estratégico a nivel de ministros de Exteriores para “desarrollar más nuestra asociación de seguridad”.

Von der Leyen indicó que, además de mayor coordinación ante “desafíos sin precedentes” como suponen la guerra rusa en Ucrania o las tensiones en la región indopacífica, el diálogo incluirá “por supuesto, el asunto vital de la seguridad económica”.

La Comisión Europea presentó recientemente una propuesta para abordar esa cuestión que, según dijo Kishida, “converge con el pensamiento básico de Japón sobre seguridad económica” y la necesidad de abordar con países de mentalidad parecida y socios “la resiliencia de las cadenas de suministro e infraestructuras críticas” o la “respuesta a la coerción económica”.

En la declaración conjunta que aprobaron en la cumbre, la UE y Japón se muestran dispuestos a unas relaciones “constructivas y estables” con China y destacan la importancia de cooperar con ese país, “dado su papel en la comunidad internacional y el tamaño de su economía”.

No obstante, Von der Leyen hizo hincapié en la necesidad de reducir las dependencias críticas y por ello acordaron este jueves coordinarse y asociarse para diversificar las cadenas de suministros y buscar otros abastecedores.

Compartimos dependencias similares. Ambos necesitamos eliminar los riesgos de nuestras cadenas de suministro, muchas de ellas basadas en China, de productos que son vitales para nuestras economías, como las materias primas críticas”

La política alemana se refirió en concreto a que China ha dado el primer paso para situar el galio y el germanio, cuya producción mundial controla y que son claves para la creación de chips en su lista de control de exportaciones, lo que ha motivado que Bruselas analice la dependencia de esos metales.

Más en concreto, la UE y Japón firmaron un memorando de cooperación para apoyar una conectividad submarina segura y otro más sobre semiconductores, así como un acuerdo administrativo destinado a reforzar la cooperación en las cadenas de suministro de materias primas críticas.

Kishida destacó que el rápido desarrollo de la inteligencia artificial generativa es “un importante reto” con la UE y toda la comunitdad internacional y señaló que convocará en otoño, como actual presidente del G7, una cumbre con sus líderes centrada en ese asunto.

Seguridad y Paz

La UE y Japón también recalcaron su oposición a la “brutal” guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y condenaron el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte.

Mostraron igualmente su preocupación por los informes de militarización, coerción e intimidación en el mar de China Meridional y subrayaron que mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, por el que transita la mayor parte del comercio mundial, es “indispensable” para la seguridad y la prosperidad de la comunidad internacional.

Igualmente, alertaron de que el refuerzo nuclear “opaco” de China es una preocupación para la estabilidad global, y llamaron a ese país y a Rusia a participar “sustancialmente” en todos los foros relevantes sobre desarme.

Von der Leyen subrayó que la UE comparte con Japón el análisis de que “desde Ucrania al Indo-Pacífico el mundo es un solo teatro de seguridad”.

Comercio

La UE anunció en esta cumbre el levantamiento de las restricciones que quedaban a las importaciones de alimentos desde Japón impuestas en 2011 tras el accidente en la planta nuclear de Fukushima, amparada por las evidencias científicas.

Hicieron balance del acuerdo de asociación económica UE-Japón que se aplica desde hace cuatro años y que ha permitido aumentar un 20% los flujos comerciales.

Von der Leyen dijo que han acordado “resolver otros problemas comerciales en el transcurso de este año”, en particular, el acceso de los productos agrícolas comunitarios al mercado japonés.

Acordaron asimismo los plazos para la aprobación de las solicitudes de exportación de carne vacuna de los Estados miembros de la UE y para el reconocimiento mutuo del principio de regionalización para la gripe aviar altamente patógena.

También se comprometieron a acelerar las negociaciones de flujos de datos, con el objetivo de concluirlas este año.

EFE rja/cat/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores