18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

UE y Celac acuerdan inversión en el Plan Sonora de energías limpias en México

La inversión en el Plan Sonora representa un paso significativo hacia la cooperación internacional
Redacción TLW®
transición energética

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Unión Europea (UE) y sus países miembros acordarán la semana que viene, en la cumbre con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que tendrá lugar en Bruselas, invertir en el Plan Sonora, un proyecto de energías limpias desarrollado en el norte de México.

Sigue leyendo: AMLO y las políticas de logística y transporte, un impulso hacia las energías limpias

En el marco de la cumbre se aprobarán una lista de proyectos de inversiones sobre el cual nos comprometeremos a trabajar juntos. Esa agenda de inversión incluirá el Plan Sonora"

Informó este miércoles el embajador de la UE en México, Gautier Mignot

Mignot aseguró que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presentaron el proyecto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su visita al país hace un mes.

"La presidenta (Von der Leyen) confirmó el interés de la UE en acompañar el Plan Sonora", expuso el embajador.

El Plan Sonora es uno de los principales proyectos de López Obrador para el desarrollo sostenible y de generación de energías renovables de México, que incluye la extracción de litio y la planta fotovoltaica más grande de América Latina.

Estos asuntos, así como el fomento del talento humano, la ciencia y la tecnología, convergen con las prioridades europeas de "apoyo al desarrollo sostenible y a la transición verde, digital e inclusiva en México", remarcó Mignot.

"Estamos en contacto los equipos de la UE y de México, en concreto del estado de Sonora, para definir proyectos concretos", incidió, aunque no puntualizó cuál será el monto de la inversión o la cantidad de empresas europeas que participarán.

La subsecretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno, celebró la buena relación comercial entre México y la UE y los valores compartidos, como el compromiso con el desarrollo económico, la sostenibilidad, la prosperidad y la democracia.

"Esperamos que la próxima semana en Bruselas nuestra secretaria (Alicia Bárcena, recientemente nombrada canciller de México) pueda tener reuniones con algunos de los cancilleres y jefes de Estado que van a estar ahí. Estoy segura que hablarán de muchos proyectos, incluyendo el Plan Sonora"

La UE es el tercer socio comercial más importante y el segundo inversionista de México, mientras que el país norteamericano es el segundo socio más importante de la comunidad europea en América Latina.

EFE llo/ppc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores