4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

UE y Celac acuerdan inversión en el Plan Sonora de energías limpias en México

La inversión en el Plan Sonora representa un paso significativo hacia la cooperación internacional
Redacción TLW®
transición energética

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Unión Europea (UE) y sus países miembros acordarán la semana que viene, en la cumbre con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que tendrá lugar en Bruselas, invertir en el Plan Sonora, un proyecto de energías limpias desarrollado en el norte de México.

Sigue leyendo: AMLO y las políticas de logística y transporte, un impulso hacia las energías limpias

En el marco de la cumbre se aprobarán una lista de proyectos de inversiones sobre el cual nos comprometeremos a trabajar juntos. Esa agenda de inversión incluirá el Plan Sonora"

Informó este miércoles el embajador de la UE en México, Gautier Mignot

Mignot aseguró que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presentaron el proyecto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su visita al país hace un mes.

"La presidenta (Von der Leyen) confirmó el interés de la UE en acompañar el Plan Sonora", expuso el embajador.

El Plan Sonora es uno de los principales proyectos de López Obrador para el desarrollo sostenible y de generación de energías renovables de México, que incluye la extracción de litio y la planta fotovoltaica más grande de América Latina.

Estos asuntos, así como el fomento del talento humano, la ciencia y la tecnología, convergen con las prioridades europeas de "apoyo al desarrollo sostenible y a la transición verde, digital e inclusiva en México", remarcó Mignot.

"Estamos en contacto los equipos de la UE y de México, en concreto del estado de Sonora, para definir proyectos concretos", incidió, aunque no puntualizó cuál será el monto de la inversión o la cantidad de empresas europeas que participarán.

La subsecretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno, celebró la buena relación comercial entre México y la UE y los valores compartidos, como el compromiso con el desarrollo económico, la sostenibilidad, la prosperidad y la democracia.

"Esperamos que la próxima semana en Bruselas nuestra secretaria (Alicia Bárcena, recientemente nombrada canciller de México) pueda tener reuniones con algunos de los cancilleres y jefes de Estado que van a estar ahí. Estoy segura que hablarán de muchos proyectos, incluyendo el Plan Sonora"

La UE es el tercer socio comercial más importante y el segundo inversionista de México, mientras que el país norteamericano es el segundo socio más importante de la comunidad europea en América Latina.

EFE llo/ppc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores