19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Uber y Lyft deberán pagar 328 millones en acuerdo judicial con conductores en Nueva York

El acuerdo podría desencadenar cambios significativos en las políticas de la regulación del trabajo
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- Uber y Lyft pagarán 328 millones de dólares "en el mayor acuerdo por salarios" en Nueva York, después de que la Fiscalía señalara que estas plataformas "no pagaron lo correspondiente" durante años a sus conductores.

Te puede interesar: Uber repasa su década en México con la tercera edición del foro Ciudades en Movimiento

Según anunció este jueves en un comunicado, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, ha conseguido que Uber pague 290 millones de dólares y Lyft pague 38 millones, dinero que será devuelto a los más de 100.000 conductores afectados.

Además, los choferes de estas aplicaciones en Nueva York también recibirán días de enfermedad remunerados y salario mínimo, entre otros beneficios.

El comunicado de la Fiscalía apunta que de 2014 a 2017, Uber dedujo los impuestos sobre las ventas y las tarifas del Black Car Fund de los pagos de los conductores cuando esos impuestos y tarifas deberían haber sido pagados por los pasajeros.

Por su parte, Lyft empleó un método similar a los conductores de 2015 a 2017, deduciendo un “cargo administrativo” del 11.4% de los pagos de los conductores en Nueva York, según la investigación.

"Los conductores provienen en su mayoría de comunidades de inmigrantes y dependen de estos trabajos para mantener a sus familias. Estos acuerdos garantizarán que finalmente obtengan lo que se han ganado legítimamente y lo que se les debe según la ley"

Apuntó James.

La fiscal general señaló también que su oficina "seguirá asegurándose de que las empresas que operan en la bautizada 'economía colaborativa' no priven a sus trabajadores de sus derechos ni socaven las leyes destinadas a protegerlos”.

EFE syr/fjo/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales