19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Uber usará 100.000 vehículos eléctricos del fabricante chino BYD en Europa y Latinoamérica

El acuerdon se desarrolla con miras a desarrollar la conducción autónoma
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Uber anunció este miércoles un acuerdo para utilizar 100.000 automóviles del fabricante chino de vehículos eléctricos BYD, inicialmente en Europa y Latinoamérica, así como colaborar en el desarrollo de la conducción autónoma.

El acuerdo, que posteriormente se ampliará al Oriente Medio, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, ofrecerá a los conductores de Uber mejores precios y ventajas financieras para la adquisición de vehículos de BYD.

No dejes de leer: Uber adquiere el negocio de Delivery Hero en Taiwán por 1.250 millones de dólares

El acuerdo también podría incluir descuentos para la recarga de vehículos, su mantenimiento, seguros así como ofertas de financiamiento y 'leasing'.

Además, las dos compañías señalaron que colaborarán en "futuros vehículos de BYD capaces de conducción autónoma" para su utilización por Uber.

En un comunicado conjunto, Uber y BYD señalaron que quieren "reducir el coste total de la posesión de VE (vehículos eléctricos) para los conductores de Uber, acelerar la aceptación de VE globalmente en la plataforma de Uber e iniciar a millones de pasajeros en un transporte más verde".

El anuncio no incluyó detalles sobre los modelos de BYD que serán incluidos en el acuerdo.

Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber, destacó que la adopción de un VE por parte de un conductor de la compañía "puede producir hasta cuatro veces los beneficios en emisiones en comparación con los de un conductor normal simplemente porque está más en la carretera".

Por su parte, Stella Li, consejero delegado de BYD para el continente americano afirmó que el acuerdo "marca una nueva era en la electrificación de la movilidad urbana".

BYD se ha convertido en el mayor fabricante de automóviles eléctricos del mundo, superando a la estadounidense Tesla durante los dos últimos años.

En 2023, el fabricante chino exportó cerca de un cuarto de millón de vehículos por todo el mundo y prevé llegar al medio millón este año.

EFEjcr/er/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales