13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Uber repasa su década en México con la tercera edición del foro Ciudades en Movimiento

El foro Ciudades en Movimiento marca el décimo aniversario de Uber en México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El foro “Ciudades en Movimiento” de Uber regresa por tercera ocasión a Ciudad de México para celebrar los 10 años de la plataforma en el país y tratar el papel de la tecnología para impulsar ciudades inteligentes y hacer entornos más seguros para las mujeres.

Estamos muy contentos y orgullosos de esta primera década en México", refirió Juan Pablo Eiroa, director general de movilidad de Uber México.

Para Uber, la plataforma de movilidad y entregas a domicilio, México se convirtió en el primer país de Latinoamérica en el que inició operaciones hace una década y es ahora uno de los cinco mercados más importantes para la compañía a nivel global.

La plataforma nació con la idea de conseguir un viaje con tan solo pulsar un botón y, actualmente, brinda soluciones de tecnología a más de 8 millones de personas y oportunidades económicas a cerca de 250.000 conductores y repartidores.

Uber ha invertido en México cerca de 3.000 millones de dólares durante la década de la plataforma en el país, recursos enfocados a desarrollar sus soluciones de movilidad y entregas a domicilio.

Además, más de 1.7 millones de personas han encontrado en esta plataforma una forma de generar ingresos en estos años de presencia de Uber en México.

 

Ciudades en Movimiento

La tercera edición de “Ciudades en Movimiento” repasará estos diez años y acogerá debates bajo los temas "La tecnología que cambió nuestras vidas", "El papel de la IA hacia la construcción de ciudades inteligentes" y “Hallazgos hacia una vida libre de violencia para las mujeres”.

Las mesas de diálogo contarán con la presencia de directivos generales de la plataforma Uber como Mariana Serrano, directora de Operaciones de Uber en Latinoamérica, y directivos de compañías como NotCo, Mercado Pago, Clibrain o iniciativas como Crucigrama, Fondo Semillas y el Instituto Igarapé.

Asimismo, Uber México con quien EFE mantiene un acuerdo de difusión de contenidos hará un recorrido desde su llegada hasta la actualidad y reflexionará sobre cómo la tecnología ha cambiado la vida de los mexicanos.

Durante el foro, la empresa también presentará un informe elaborador por la consultora Public Firs que evalúa el impacto económico y social que la plataforma ha tenido desde su llegada.

Eiroa dijo que, en 2013 Uber tenía menos de diez socios y diez automóviles en la plataforma, pero contrastó que “hoy ofrece más de 16 productos distintos de movilidad en más de 70 ciudades del país”.

Esto es solo el comienzo, nuestro objetivo es continuar siendo un aliado de la movilidad en México, y hacerla accesible, democrática y sustentable”

Concluyó.

 

Entrega a domicilio  

En tanto, el director de Uber Eats México, Daniel Colunga, enfatizó que las soluciones de la plataforma han permitido ser una aliado estratégico para miles de comercios mexicanos, de los cuales 60% son pequeñas y medianas empresas.

Compartió que entre un 20% y un 25% de los ingresos del sector restaurantero provienen de plataformas digitales, como Uber Eats.

“En este décimo aniversario, redoblamos esfuerzos para seguir trabajando e innovando a favor de todos ellos, además, de brindar a los usuarios más opciones de comida preparada y de artículos hasta la comodidad de su domicilio con Uber Eats”

Dijo

Por su parte, la directora de nuevas verticales de Uber México, Paola Aguilar, destacó la transformación de la plataforma tecnológica, que durante estos 10 años, pasó de sólo intermediar viajes privados, a la entrega de artículos a domicilio.

Hoy, con un clic de distancia, los usuarios pueden acceder a más de 50 mil comercios asociados, desde restaurantes hasta supermercados y tiendas de especialidad. Seguiremos innovando para que los usuarios encuentren todo lo que desean en una misma plataforma”

Paola Aguilar

EFE PBD-jsm/af/pah/szg

No dejes de ver: Uber y la startup de robots de entrega Serve Robotics anuncian inversión


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores