31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

UAW busca organizar a trabajadores no sindicalizados de fabricantes de automóviles

Trabajadores automotrices en plantas en las que no existen sindicatos buscan unirse
Carlos Juárez
fabricantes de automóviles

Compartir

El presidente de United Auto Workers, Shawn Fain, dijo que el sindicato "apretará tuercas" para organizar los trabajos en las plantas automotrices no sindicales de Estados Unidos después de ganar nuevos contratos con fabricantes de automóviles.

Fain se reunirá hoy con el presidente del país, Joe Biden, en Belvedere, Illinois, para hablar de la decisión de las empresas fabricantes.

“Vamos a aprovechar todas las vías que podamos y vamos a encontrar formas creativas de llegar a los trabajadores", dijo Fain en una entrevista para la agencia informativa Reuters.

Dijo que cientos de trabajadores automotrices en plantas en las que no existen sindicatos se han acercado a la UAW buscando unirse.

Días después de que la UAW ganara importantes aumentos salariales y beneficios de los fabricantes de automóviles Tres Grandes de Detroit (General Motors, Ford y Stellantis), Toyota anunció que los trabajadores manufactureros por hora con los altos salarios recibirán un aumento de alrededor del 9% efectivo en enero.

Una historia añeja

La UAW ha intentado durante años en organizar fábricas de automóviles estadounidenses no sindicales.

La mayoría de ellas fueron construidas por fabricantes de automóviles asiáticos y europeos que se asentaron en estados del sur de Estados Unidos.

"Cuando volvamos a la mesa de negociaciones en 2028, no será sólo con los Tres Grandes, sino con los Cinco Grandes o los Seis Grandes", dijo Fain.

Elogió a los funcionarios de la administración de Biden por ayudar al sindicato a ganar acuerdos con los fabricantes de automóviles y así asegurar que los trabajadores de las plantas de baterías obtengan salarios y beneficios más altos.

Fain y Biden promocionarán este jueves la decisión de Stellantis de construir una nueva planta de baterías de 3.200 millones de dólares.

La firma también invertirá 1.500 millones de dólares en una nueva fábrica de camiones de tamaño medio en Illinois bajo su acuerdo laboral provisional.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores