18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, gana un 8.9% más en el primer trimestre

Los últimos resultados financieros de TSMC muestra un robusto crecimiento
Redacción TLW®
semiconductores

Compartir

Taipéi, (EFE).- Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, obtuvo en el primer trimestre de 2024 un beneficio neto de 6.980 millones de dólares estadounidenses, lo que supone un avance interanual del 8.9%.

No dejes de leer: Las ventas de la taiwanesa TSMC suben un 16.5%, su mayor salto desde 2022 por la IA

Esta cifra, superior a las previsiones de los analistas, supone un retroceso del 5.5% en comparación a los datos del anterior trimestre, en el que la ganancia neta de la tecnológica fue de 7.385 millones de dólares.

Históricamente, los fabricantes de semiconductores suelen registrar menores cifras de negocio en el primer trimestre, coincidiendo con la temporada baja de ventas de teléfonos móviles, aunque la fuerte demanda de chips avanzados para inteligencia artificial impulsó la facturación y los beneficios de TSMC en los primeros tres meses de este año.

De hecho, en un comunicado publicado este jueves en su página web, la compañía también indicó que su facturación en dólares estadounidenses avanzó un 12.9% en comparación con el mismo período del año precedente, anotando un total de 18.870 millones de dólares taiwaneses.

Esta cifra supera ligeramente las estimaciones de TSMC, que esperaba situar sus ingresos entre enero y marzo entre 18.000 y 18.800 millones de dólares.

Según la compañía, su margen neto de beneficios durante el primer trimestre fue del 38%, 0.2 puntos porcentuales menos que el registrado al cierre de diciembre.

Los ejecutivos de la firma, con sede en la ciudad taiwanesa norteña de Hsinchu, pronosticaron en enero pasado un aumento de ventas superior al 20% para este año debido al incremento de la demanda de chips avanzados.

EFE jacb/aa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales