26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Trump amenaza a México con aranceles del 25% y Sheinbaum responde

Añadió que impondrá una barrera adicional del 10% a los productos chinos
Carlos Juárez
produccion-automotriz-mexico-linea

Compartir

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que impondrá un arancel del 25% a todos los productos de México y Canadá con destino a su nación.

Además, añadió que impondrá una barrera adicional del 10% a los productos chinos el 20 de enero, cuando nuevamente asuma la presidencia en Estados Unidos.

“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25 % sobre TODOS los productos que ingresen a Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas”, escribió en su red social Truth Social.

Añadió que dicho arancel contra sus socios del T-MEC “permanecerá vigente hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país”.

Abundó que tanto México como Canadá tienen el derecho y “el poder absolutos” de resolver fácilmente esos problemas.

Afirmó que los aranceles a China también están vinculados a sus preocupaciones sobre el fentanilo.

También lee:
La revisión del T-MEC hacia 2026: Cadenas de suministro e inteligencia artificial

Acusó a ese país de no cumplir con la implementación de sanciones severas, incluida la pena de muerte, a los importadores de drogas.

México responde

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer en su habitual conferencia "La Mañanera del Pueblo" una carta que hoy enviará a Donald Trump.

Te puede interesar:
Los países con las tasas más altas de inflación

En la misiva reiteró la importancia de la cooperación y el entendimiento recíproco para enfrentar desafíos sobre migración y tráfico de fentanilo.

Rechazó las amenazas de Trump de imponer aranceles como medida de presión y puntualizó que dichas acciones podrían generar inflación y pérdida de empleos en ambos países.

“No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio, ni el consumo de drogas en Estados Unidos se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos” leyó en la conferencia de medios matutina.

Por si te lo perdiste:
Industria de autopartes de México se consolida como principal proveedora de Estados Unidos

Según información de la Secretaría de Economía (SE), los cinco productos que más exporta México a Estados Unidos son:

  • Autopartes
  • Automóviles ligeros
  • Camiones
  • Procesadores de datos
  • Tractores

Sólo esos cinco rubros representan poco más de 30% de lo que México envía al vecino del norte.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores