20 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Trump amenaza a México con aranceles del 25% y Sheinbaum responde

Añadió que impondrá una barrera adicional del 10% a los productos chinos
Carlos Juárez
produccion-automotriz-mexico-linea

Compartir

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que impondrá un arancel del 25% a todos los productos de México y Canadá con destino a su nación.

Además, añadió que impondrá una barrera adicional del 10% a los productos chinos el 20 de enero, cuando nuevamente asuma la presidencia en Estados Unidos.

“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25 % sobre TODOS los productos que ingresen a Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas”, escribió en su red social Truth Social.

Añadió que dicho arancel contra sus socios del T-MEC “permanecerá vigente hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país”.

Abundó que tanto México como Canadá tienen el derecho y “el poder absolutos” de resolver fácilmente esos problemas.

Afirmó que los aranceles a China también están vinculados a sus preocupaciones sobre el fentanilo.

También lee:
La revisión del T-MEC hacia 2026: Cadenas de suministro e inteligencia artificial

Acusó a ese país de no cumplir con la implementación de sanciones severas, incluida la pena de muerte, a los importadores de drogas.

México responde

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer en su habitual conferencia "La Mañanera del Pueblo" una carta que hoy enviará a Donald Trump.

Te puede interesar:
Los países con las tasas más altas de inflación

En la misiva reiteró la importancia de la cooperación y el entendimiento recíproco para enfrentar desafíos sobre migración y tráfico de fentanilo.

Rechazó las amenazas de Trump de imponer aranceles como medida de presión y puntualizó que dichas acciones podrían generar inflación y pérdida de empleos en ambos países.

“No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio, ni el consumo de drogas en Estados Unidos se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos” leyó en la conferencia de medios matutina.

Por si te lo perdiste:
Industria de autopartes de México se consolida como principal proveedora de Estados Unidos

Según información de la Secretaría de Economía (SE), los cinco productos que más exporta México a Estados Unidos son:

  • Autopartes
  • Automóviles ligeros
  • Camiones
  • Procesadores de datos
  • Tractores

Sólo esos cinco rubros representan poco más de 30% de lo que México envía al vecino del norte.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores