24 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota reanudará producción tras paro por irregularidades en Daihatsu

Toyota retoma la producción de su modelo Probox
Redacción TLW®
Tailandia vehículos eléctricos

Compartir

Tokio, (EFE).- El grupo automovilístico japonés Toyota anunció hoy su decisión de retomar a partir del 12 de febrero la producción y los envíos de su modelo Probox tras la suspensión por las irregularidades en datos de seguridad y emisiones acometidas por su filial Daihatsu.

Las irregularidades afectan a 64 modelos de Daihatsu y tres motores para vehículos, entre ellos 22 modelos y un motor vendidos bajo la marca Toyota, incluido el Probox, cuya producción y ventas se suspendieron el pasado 20 de diciembre.

El Ministerio de Transporte japonés "confirmó el 19 de enero que los vehículos (Probox) cumplen con las normas de la Ley de Vehículos de Transporte en Carretera y levantó la suspensión de envíos", explicó Toyota este miércoles en un comunicado.

El conglomerado, que se disculpó nuevamente por los inconvenientes causados, explicó que desde que se conocieran las irregularidades han recibido muchos "comentarios duros", pero también mensajes de apoyo de clientes "que necesitaban el producto para su vida diaria o su trabajo y que esperaban una pronta reanudación de la producción".

Tras confirmar la disponibilidad de piezas de los proveedores, "hemos decidido reanudar la producción a partir del 12 de febrero. Haremos todo lo posible para entregar los automóviles a nuestros clientes lo antes posible", añadió la empresa.

El Toyota Probox, producido a través de Daihatsu, se exporta desde Japón a países como Bolivia, Paraguay o Perú, entre otros.

La noticia se produce días después de revelarse irregularidades en otra filial del grupo, Toyota Industries Corporation (TICO), que también ha llevado a la paralización de los modelos afectados.

Daihatsu, subsidiaria de plena propiedad de Toyota, es uno de los mayores fabricantes de minivehículos 'kei' (ligeros), modelos ampliamente populares en Japón y en países del sudeste asiático, y como tal desempeña un papel fundamental en la estrategia de expansión de ventas de Toyota en todo el continente asiático.

En el ejercicio fiscal 2022 (desde abril de ese año al pasado marzo), Daihatsu produjo 1.7 millones de vehículos a nivel global, la mitad de ellos fabricados en plantas nacionales.

Daihatsu cuenta con una cuota de mercado de aproximadamente el 30% en minivehículos, lo que la convierte en líder del sector junto a su competidora Suzuki Motor, según datos del diario Nikkei.

EFE mra/sgb

No dejes de leer: Toyota revela que una filial manipuló datos sobre la potencia de los motores diésel


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

Talento humano

En Supply Chain manda el talento sobre la Inteligencia Artificial… por ahora

La adopción de la IA en industrias es evidente, pero discreta en logística y cadena de suministro.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Automatización

Logística en comercio electrónico

¿Listo para Hot Sale 2026? Cómo anticiparse con tecnología y eficiencia operativa

Prepara con un año de anticipación la próxima Hot Sale: planificación y gestión clave peak season

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores