30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota invertirá en su planta de Kentucky para líneas de vehículos eléctricos

El gigante automotriz Toyota se prepara para el futuro eléctrico
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante japonés de vehículos Toyota anunció hoy una nueva inversión de 1.300 millones de dólares en su planta estadounidense de Kentucky para preparar el comienzo de la producción de sus primeros vehículos eléctricos en el país en 2025.

No dejes de leer: Toyota Motor alarga la suspensión parcial de su producción en Japón tras test irregulares

La inversión, que respalda los desembolsos previamente anunciados, servirá para añadir una línea de ensamblaje de baterías para la planta, donde se producirán modelos deportivos de utilitarios eléctricos de batería (VEB), explicó la empresa en un comunicado.

Toyota anunció el año pasado que haría de la planta de Kentucky, una de las más emblemáticas de la firma en Estados Unidos, su primera en producir vehículos íntegramente eléctricos en ese país.

La fábrica, que da empleo a cerca de 9.400 personas, produce actualmente el sedán Camry y el todoterreno híbrido RAV4.

"Estamos agradecidos de que sigan invirtiendo en nuestra comunidad y sigan estableciendo un estándar de empleos de alta calidad y bien remunerados para nuestros ciudadanos"

Señaló el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, en el mencionado texto.

El presidente de Toyota Kentucky, Kerry Creech, aseguró por su parte que esta inversión "refleja nuestro compromiso con la electrificación automotriz y una mayor reinversión en nuestras operaciones en Estados Unidos".

Toyota ha anunciado desde 2021 nuevas inversiones en Estados Unidos por valor de 17.000 millones de dólares destinadas a sus operaciones de fabricación de vehículos, según datos de la empresa.

Los fabricantes japoneses de vehículos están aumentado su producción en Estados Unidos para que sus modelos eléctricos sean elegibles para exenciones fiscales ofrecidas por la Administración del presidente Joe Biden, que requiero que dichos utilitarios se fabriquen en ese territorio.

EFE mra/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores