19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota invertirá en su planta de Kentucky para líneas de vehículos eléctricos

El gigante automotriz Toyota se prepara para el futuro eléctrico
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante japonés de vehículos Toyota anunció hoy una nueva inversión de 1.300 millones de dólares en su planta estadounidense de Kentucky para preparar el comienzo de la producción de sus primeros vehículos eléctricos en el país en 2025.

No dejes de leer: Toyota Motor alarga la suspensión parcial de su producción en Japón tras test irregulares

La inversión, que respalda los desembolsos previamente anunciados, servirá para añadir una línea de ensamblaje de baterías para la planta, donde se producirán modelos deportivos de utilitarios eléctricos de batería (VEB), explicó la empresa en un comunicado.

Toyota anunció el año pasado que haría de la planta de Kentucky, una de las más emblemáticas de la firma en Estados Unidos, su primera en producir vehículos íntegramente eléctricos en ese país.

La fábrica, que da empleo a cerca de 9.400 personas, produce actualmente el sedán Camry y el todoterreno híbrido RAV4.

"Estamos agradecidos de que sigan invirtiendo en nuestra comunidad y sigan estableciendo un estándar de empleos de alta calidad y bien remunerados para nuestros ciudadanos"

Señaló el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, en el mencionado texto.

El presidente de Toyota Kentucky, Kerry Creech, aseguró por su parte que esta inversión "refleja nuestro compromiso con la electrificación automotriz y una mayor reinversión en nuestras operaciones en Estados Unidos".

Toyota ha anunciado desde 2021 nuevas inversiones en Estados Unidos por valor de 17.000 millones de dólares destinadas a sus operaciones de fabricación de vehículos, según datos de la empresa.

Los fabricantes japoneses de vehículos están aumentado su producción en Estados Unidos para que sus modelos eléctricos sean elegibles para exenciones fiscales ofrecidas por la Administración del presidente Joe Biden, que requiero que dichos utilitarios se fabriquen en ese territorio.

EFE mra/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores