8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota anuncia inversión para la producción de vehículos utilitarios en Argentina

Esta inversión permitirá a Argentina posicionarse como un actor relevante en el sector automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La fabricante japonesa de automóviles Toyota anunció este lunes una inversión por 50 millones de dólares para producir a partir de 2024 en Argentina vehículos utilitarios con destino al mercado doméstico y a la exportación.

En un acto en su planta en la localidad bonaerense de Zárate, Toyota anunció que fabricará a partir de enero de 2024 su modelo de utilitario Hiace en dos versiones: Furgón L2H2 (carga) y Commuter (para transporte de pasajeros).

Toyota ya produce en Zárate la "pickup" Hilux y el SUV SW4, que se exportan a 22 países de América Latina.

Con una inversión de 50 millones de dólares, la empresa, que es la mayor fabricante de vehículos de Argentina, espera alcanzar un volumen de producción durante su primera etapa de 4.000 unidades, con un potencial de 10.000 unidades anuales a mediano plazo.

Toyota precisó que la producción de Hiace en Argentina estará destinada al mercado doméstico y de exportación a Brasil, como punto de partida para evaluar nuevos destinos en la región.

Impluso a la Producción

En el marco del acto en la planta de Toyota en Zárate, el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, anunció la firma de un decreto por el que se crea un régimen de impulso a la producción de vehículos para la región, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo en Argentina de plataformas de producción de modelos regionales con mayor porcentaje de componentes argentinos.

El régimen consolida la posición de Argentina como plataforma regional para el sector automotriz, al que le da desde lo jurídico y lo impositivo la disponibilidad de divisas y la oportunidad de consolidarse"

Massa.

Según explicaron fuentes oficiales, el nuevo régimen otorga beneficios arancelarios y establece para los fabricantes metas de integración nacional y de exportaciones.

EFE nk/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores