18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota anuncia inversión para la producción de vehículos utilitarios en Argentina

Esta inversión permitirá a Argentina posicionarse como un actor relevante en el sector automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La fabricante japonesa de automóviles Toyota anunció este lunes una inversión por 50 millones de dólares para producir a partir de 2024 en Argentina vehículos utilitarios con destino al mercado doméstico y a la exportación.

En un acto en su planta en la localidad bonaerense de Zárate, Toyota anunció que fabricará a partir de enero de 2024 su modelo de utilitario Hiace en dos versiones: Furgón L2H2 (carga) y Commuter (para transporte de pasajeros).

Toyota ya produce en Zárate la "pickup" Hilux y el SUV SW4, que se exportan a 22 países de América Latina.

Con una inversión de 50 millones de dólares, la empresa, que es la mayor fabricante de vehículos de Argentina, espera alcanzar un volumen de producción durante su primera etapa de 4.000 unidades, con un potencial de 10.000 unidades anuales a mediano plazo.

Toyota precisó que la producción de Hiace en Argentina estará destinada al mercado doméstico y de exportación a Brasil, como punto de partida para evaluar nuevos destinos en la región.

Impluso a la Producción

En el marco del acto en la planta de Toyota en Zárate, el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, anunció la firma de un decreto por el que se crea un régimen de impulso a la producción de vehículos para la región, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo en Argentina de plataformas de producción de modelos regionales con mayor porcentaje de componentes argentinos.

El régimen consolida la posición de Argentina como plataforma regional para el sector automotriz, al que le da desde lo jurídico y lo impositivo la disponibilidad de divisas y la oportunidad de consolidarse"

Massa.

Según explicaron fuentes oficiales, el nuevo régimen otorga beneficios arancelarios y establece para los fabricantes metas de integración nacional y de exportaciones.

EFE nk/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales