31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota absorbe la empresa conjunta de baterías que poseía con Panasonic

Toyota Motor toma la decisión estratégica de adquirir completamente su joint venture de baterías
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante de vehículos Toyota Motor anunció este martes que ha alcanzado un acuerdo con el conglomerado tecnológico Panasonic para hacerse íntegramente con la propiedad de una empresa conjunta de producción de baterías para automóviles eléctricos.

No dejes de leer: Toyota invertirá en su planta de Kentucky para líneas de vehículos eléctricos

La compañía conjunta, Primearth EV Energy, fue creada en 1996 y en años posteriores Toyota incrementó su participación desde el 40% inicial hasta el 80% en 2010.

Toyota tiene previsto completar "la adquisición que le reportará la plena propiedad de esta firma para finales de este mes de marzo, y con el objetivo de reforzar sus capacidades de producción a gran escala de baterías para la automoción", según explicó en un comunicado.

Además de las baterías para vehículos híbridos que ya produce Primearth EV Energy, bajo la propiedad íntegra de Toyota esta firma comenzará a fabricar baterías para automóviles plenamente eléctricos y para híbridos recargables.

Según Toyota, su apuesta por "producir de forma masiva una gran variedad de vehículos con batería eléctrica" le permitirá "responder de forma flexible" a la demanda creciente para los mismos, así como reforzar su competitividad.

Toyota Motor es el mayor fabricante mundial del automotriz por volumen de ventas, mientras que Panasonic se sitúa entre los cinco productores de baterías eléctricas para vehículos con más cuota de mercado, según datos del sector.

EFE ahg/mra/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores