18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota absorbe la empresa conjunta de baterías que poseía con Panasonic

Toyota Motor toma la decisión estratégica de adquirir completamente su joint venture de baterías
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante de vehículos Toyota Motor anunció este martes que ha alcanzado un acuerdo con el conglomerado tecnológico Panasonic para hacerse íntegramente con la propiedad de una empresa conjunta de producción de baterías para automóviles eléctricos.

No dejes de leer: Toyota invertirá en su planta de Kentucky para líneas de vehículos eléctricos

La compañía conjunta, Primearth EV Energy, fue creada en 1996 y en años posteriores Toyota incrementó su participación desde el 40% inicial hasta el 80% en 2010.

Toyota tiene previsto completar "la adquisición que le reportará la plena propiedad de esta firma para finales de este mes de marzo, y con el objetivo de reforzar sus capacidades de producción a gran escala de baterías para la automoción", según explicó en un comunicado.

Además de las baterías para vehículos híbridos que ya produce Primearth EV Energy, bajo la propiedad íntegra de Toyota esta firma comenzará a fabricar baterías para automóviles plenamente eléctricos y para híbridos recargables.

Según Toyota, su apuesta por "producir de forma masiva una gran variedad de vehículos con batería eléctrica" le permitirá "responder de forma flexible" a la demanda creciente para los mismos, así como reforzar su competitividad.

Toyota Motor es el mayor fabricante mundial del automotriz por volumen de ventas, mientras que Panasonic se sitúa entre los cinco productores de baterías eléctricas para vehículos con más cuota de mercado, según datos del sector.

EFE ahg/mra/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales