15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tiempo se agota para prorrogar acuerdo de grano ucraniano, alerta Kremlin

Acuerdo de grano ucraniano, Kremlin alerta que tiempo se agota
Redacción TLW®

Compartir

Moscú, (EFE).- El Kremlin alertó hoy que queda cada vez menos tiempo para que se cumplan las condiciones de Rusia previstas en el acuerdo para la exportación del grano ucraniano y afirmó no saber cuándo y cómo se llevarán a cabo las conversaciones al respecto bajo el auspicio de Naciones Unidas.

"El tiempo se reduce como la piel de onagro. Las condiciones del acuerdo no se han cumplido en lo que respecta al sector agropecuario ruso, es lo que puedo decir".

el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

El representante del Kremlin recordó que el acuerdo fue prorrogado anteriormente en dos meses, hasta el próximo 18 de mayo, "una decisión absolutamente limitada en tiempo", y las condiciones rusas "son conocidas por todos".

Peskov negó tener información sobre la posible fecha de negociaciones al respecto, al comentar la información de medios occidentales de que este miércoles 3 de mayo está prevista una reunión bajo los auspicios de la ONU.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores ruso también afirmó no estar al tanto de esta reunión, al indicar que "la parte rusa no ha recibido información sobre ningún encuentro".

Según el representante del Kremlin, "los contactos continúan. Pero por ahora no tienen resultado alguno".

Este martes trascendió que la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan, viajará esta semana a Moscú para tratar la necesidad de prorrogar el acuerdo para la exportación marítima de cereales de Ucrania, así como de alimentos y fertilizantes por parte de Rusia.

La portavoz del organismo, Catherine Huissoud, confirmó esa visita, pero no precisó qué día se producirá ni la agenda de Grynspan, quien es una de las figuras centrales en las negociaciones sobre el acuerdo, del que la ONU y Turquía son mediadores.

Rusia ha manifestado en las últimas semanas malestar en relación a la aplicación de este acuerdo porque considera que favorece a Ucrania, pero no permite que Moscú cumpla con sus objetivos de exportar sus fertilizantes y en particular el amoniaco.

Además, el Gobierno de Vladímir Putin sostiene que no se cumplen los fines humanitarios del pacto, en particular el relacionado con el suministro de los cereales a los países en crisis alimentaria y que, en cambio, la mayor parte de los cargamentos han tenido a países europeos como destino.

Con estos argumentos, Rusia ha amenazado con abandonar el acuerdo, que ha hecho posible el transito de más de 1.000 barcos que han sacado más de 29 millones de toneladas de productos agrícolas de Ucrania.

Entre sus exigencias de Moscú para aceptar una renovación del pacto figura el retorno de alguno de sus grandes bancos a la red internacional de comunicaciones financieras SWIFT.

EFE mos/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores