18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Textileros de México y Estados Unidos aplauden el nuevo arancel mexicano contra plataformas chinas

El nuevo arancel mexicano y su efecto en las empresas chinas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Empresarios textiles de México y Estados Unidos aplaudieron este lunes el nuevo arancel del 19% que desde este 2025 cobra el Gobierno mexicano a productos de plataformas de comercio electrónico de países sin tratado comercial, lo que afecta en particular a empresas de China como Shein y Temu.

"El decreto protegerá a las industrias textiles y de confección mexicanas y estadounidenses contra países como China"

Expuso un comunicado de la Cámara Nacional de la Industria Textil en México Canaintex) y el Consejo Nacional de Organizaciones Textiles de los Estados Unidos (NCTO, por sus siglas en inglés).

No dejes de leer: México impone arancel de 36% al alambre de acero procedente de Vietnam

Las organizaciones norteamericanas acusaron a empresas de naciones como China "de emplear deliberadamente prácticas comerciales desleales como dumping, contrabando y subvaluación de productos textiles" que "afectan la competitividad de los productores nacionales y ponen en riesgo miles de empleos en México".

Las asociaciones celebraron el impuesto que entró en vigor el 1 de enero tras un acuerdo que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, que ha avisado que elevarán las inspecciones en las aduanas.

El hecho se enmarca dentro de una política más agresiva contra el contrabando asiático de las autoridades mexicanas, que en la primera semana del año confiscó 3 millones de piezas de mercancía introducida de manera ilegal, en su mayoría provenientes de Asia.

"(Agradecemos los) esfuerzos del Gobierno mexicano para detener el flujo de productos ilegales y subsidiados hacia nuestros mercados que evaden aranceles, impuestos y tarifas afectando nuestros sectores críticos"

Señaló el pronunciamiento de la Canaintex y el NCTO.

En México, la industria textil genera más de 1.2 millones de empleos, con un estimado de 10.000 millones de dólares en exportaciones en 2024, mientras México es el cuarto mayor exportador de textiles a Estados Unidos, de acuerdo con la Canaintex.

En tanto, el valor de los envíos de textiles y confecciones en Estados Unidos fue de 64.800 milloens de dólares en 2023, según el NCTO.

EFE ppc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores