25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla reporta una disminución en los beneficios netos del primer semestre del año

Tesla ha demostrado su capacidad para impulsar el cambio en la industria automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Los beneficios netos de Tesla cayeron un 6,5% en el primer semestre del año y se situaron en 5.216 millones de dólares, según informó este miércoles el fabricante de vehículos eléctricos de lujo.

Sigue leyendo: Elon Musk lanza xAI, una nueva empresa de inteligencia artificial

De enero a junio de este año, los ingresos de Tesla ascendieron a 48.256 millones de dólares, un 35,2% más que hace un año.

Solo en el segundo trimestre de 2023, los beneficios netos fueron de 2.703 millones de dólares y los ingresos de 21.268 millones de dólares.

La caída de los beneficios a pesar del fuerte aumento de los ingresos es consecuencia de las rebajas de precios que Tesla aplicó a sus vehículos en el primer y segundo trimestre del año.

Tesla también señaló el aumento de los gastos de operación debido a proyectos como la camioneta "pickup" Cybertruck y el desarrollo de inteligencia artificial.

En este sentido, la compañía indicó que su compromiso para estar en la vanguardia del desarrollo de inteligencia artificial "entró en un nuevo capítulo con el inicio de la producción de computadores de capacitación Dojo".

Tesla Dojo es un supercomputador desarrollado por el fabricante de automóviles que procesará la información de video captada por las cámaras de sus millones de vehículos que circulan por todo el mundo para entrenar Autopilot, el sistema de conducción semiautónoma de la empresa.

En una teleconferencia con analistas y medios de comunicación, el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, señaló que está convencido de que en el largo plazo la conducción autónoma generará una demanda "casi infinita" para la compañía a través de lo que el empresario llama "Robotaxi".

"Creemos que los futuros Robotaxi tendrán una demanda casi infinita y la forma en que vamos a fabricar el Robotaxi es en sí misma también revolucionaria", explicó Musk.

Tesla reafirmó además que, de acuerdo a lo previsto, Cybertruck empezará a ser producido en la Gigafactoria de Texas (EE.UU.) a finales de este año.

Musk repitió la previsión de que este año Tesla entregará 1,8 millones de vehículos a pesar de que en el tercer trimestre del año la producción se reducirá "ligeramente" por el parón de sus fábricas para modernizar equipos.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado aumentó en el segundo trimestre un 22,7% a 4.653 millones de dólares. En ese periodo, Tesla produjo la cifra récord de 479.700 vehículos y entregó 466.140.

La compañía señaló este miércoles que su margen operativo, de aproximadamente un 10%, "siguió siendo sustancioso, incluso con la reducción de precios en el primer trimestre y principios del segundo".

Esto refleja nuestros esfuerzos de reducción de costos, el exitoso aumento de la producción en Berlín y Texas y los fuertes resultados de nuestras unidades de Energía y Servicios y Otros"

Añadió Tesla

EFE jcr/mgr/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores