12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla en México: Expansión y presencia en el mercado automotriz nacional

La presencia de Tesla en México ha tenido un impacto significativo en la industria automotriz del país.
Redacción TLW®
Contenido actualizado el
Tesla México

Compartir

Tesla se ha posicionado como líder en la fabricación de vehículos eléctricos y energía renovable. Desde su fundación en 2003, ha logrado transformar la industria automotriz global al ofrecer una alternativa más sustentable y tecnológica a los vehículos con motores de combustión interna.

En tal sentido México, tiene uno de los mercados más grandes de la región y ha sido clave para la expansión de Tesla en América Latina.

La compañía llegó a México en 2017, cuando abrió su primera tienda en la Ciudad de México. Desde entonces, la presencia tesla en el país ha ido en aumento.

Despues en 2018, Tesla inauguró su primer Supercharger en México, una estación de carga de vehículos eléctricos que permite a los conductores recargar sus vehículos en minutos.

Además, la compañía ha expandido su red de tiendas y centros de servicio en el país, lo que ha facilitado la adquisición y mantenimiento de los vehículos eléctricos de la marca.

En 2020, la empresa logró vender más de 1,100 vehículos eléctricos en el país, lo que representó un crecimiento del 109% en comparación con el año anterior.

También, la compañía ha incrementado su presencia en el mercado mexicano al ofrecer nuevos modelos de vehículos eléctricos, como el Model Y, que ha tenido una gran aceptación entre los consumidores mexicanos.

El impacto de Tesla en la industria automotriz mexicana

México es uno de los principales productores de automóviles en América Latina y uno de los más importantes en todo el mundo, la industria automotriz en México representa una parte significativa del PIB y es responsable de generar una gran cantidad de empleos en el país.

Por ello tesla al introducir nuevas tecnologías colaboro en el crecimiento y a fomentar la competencia en el mercado de los vehículos eléctricos.

Sustentabilidad de Tesla en México

Tesla se ha posicionado como una de las empresas más comprometidas con la sustentabilidad en el mundo, no solo ofrece vehículos eléctricos, sino que también desarrolla tecnología para el almacenamiento de energía renovable y la generación de energía solar.

Ha implementado medidas para reducir su huella de carbono en sus procesos de producción y logística, su llegada ha incentivado a otras marcas a ofrecer alternativas más sustentables y tecnológicas en el mercado mexicano.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores