19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla en Latinoamérica, sus operaciones en México, Chile y Colombia

La expansión de Tesla ha generado un impacto positivo en la conciencia ambiental
Redacción TLW®

Compartir

Tesla, la reconocida empresa de vehículos eléctricos y tecnología innovadora, ha estado expandiendo sus operaciones en todo el mundo, Latinoamérica ha sido una de las regiones clave en su estrategia de crecimiento global.

Ademas, la compañía tiene el potencial de convertirse en un jugador importante en el mercado latinoamericano de automóviles eléctricos.

Relacionado: La historia de Tesla: desde sus inicios hasta la actualidad

Tesla en México

En tal sentido, la compañía hizo su entrada triunfal en Latinoamérica con su primer mercado fuera de Estados Unidos, en México, entró al mercado mexicano en 2017, tiene actualmente una tienda en Ciudad de México, y está planeando abrir tiendas en otras ciudades del país también tiene un centro de servicio en Ciudad de México y desde entonces, ha estado expandiendo sus operaciones en la región para capitalizar el potencial de crecimiento en mercados emergentes.

México ha demostrado ser un mercado prometedor para la compañía debido a su proximidad a la sede central de la empresa en Estados Unidos y a una creciente conciencia sobre la sostenibilidad y energías limpias.

Ademas, la oferta de vehículos eléctricos ha sido bien recibida por un segmento consciente del medio ambiente, lo que ha llevado a un aumento en las ventas y la construcción de estaciones de carga en todo el país.

  • Impacto en la industria automotriz: La entrada de la compañía ha impulsado a otros fabricantes de automóviles a acelerar sus esfuerzos hacia la movilidad eléctrica y ha estimulado la adopción de tecnologías limpias en la industria automotriz del país.
  • Desafíos logísticos: Sin embargo, también se han enfrentado a desafíos logísticos debido a las vastas distancias y las condiciones de las carreteras en ciertas regiones de México.

Recomendamos: ¿Cuánto tiempo tarda en cargarse la batería de un Tesla?

Tesla en Chile

Chile, con su abundante producción de energía renovable, ha resultado ser otro mercado atractivo para Tesla, la compañía ha estado trabajando en estrecha colaboración con el gobierno chileno para promover la adopción de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.

Entró al mercado chileno en 2019, tiene actualmente una tienda en Santiago, y está planeando abrir tiendas en otras ciudades del país, también tiene un centro de servicio en Santiago.

  • Energías Renovables y Almacenamiento de Energía: El enfoque de la compañía en la integración de sistemas de almacenamiento de energía con fuentes renovables ha sido fundamental para enfrentar los desafíos de la variabilidad energética en Chile.
  • Impulso a la Infraestructura de Carga: La presencia de compañía ha impulsado el desarrollo de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos en Chile, lo que ha beneficiado a toda la industria.

Tesla en Colombia

Colombia es otro mercado que ha atraído la atención de la compañía, a pesar de algunos desafíos logísticos, ha logrado establecer una presencia significativa en el país.

  • Penetración del Mercado: la compañía ha capturado la imaginación de los colombianos con su tecnología avanzada y ha logrado una sólida base de clientes en un mercado emergente.
  • Enfrentando la Competencia Local: Aunque la compañía ha sido bien recibido, también se enfrenta a una competencia feroz de fabricantes locales de vehículos eléctricos.

La expansión de la compañía en Latinoamérica ha sido una historia de éxito, pero también ha presentado desafíos únicos en cada mercado, ademas, México, Chile y Colombia han respondido de manera positiva a la presencia de Tesla, y la empresa ha desempeñado un papel importante en la promoción de la movilidad eléctrica y la adopción de energías limpias en la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores