4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tendencias en la adopción de buenas prácticas en logística: Análisis del mercado global

Las innovaciones y buenas prácticas logísticas están cambiando el panorama global en 2024
Redacción TLW®

Compartir

La logística global está experimentando una transformación significativa, impulsada por la adopción de tecnologías emergentes y prácticas sostenibles.

  • En 2024, se observan diversas tendencias que están remodelando la gestión de la cadena de suministro, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el impacto ambiental.

Las tendencias más relevantes en la adopción de buenas prácticas logísticas, enfocándose en la digitalización, automatización y sostenibilidad, estas innovaciones están moldeando el futuro de la logística y proporcionando ventajas competitivas a las empresas a nivel global.

No dejes de leer: Buenas prácticas en logística: Un enfoque en la eficiencia y la calidad

En tal sentido, la digitalización se ha convertido en el eje central de la evolución logística, las empresas están implementando soluciones tecnológicas de vanguardia para optimizar procesos, mejorar la visibilidad de la cadena de suministro y potenciar la toma de decisiones estratégicas. Entre las tecnologías clave que están impulsando esta transformación encontramos:

  • Internet de las Cosas (IoT): La incorporación de sensores IoT en activos logísticos, como contenedores, vehículos y maquinaria, permite recopilar datos en tiempo real sobre su ubicación, estado y condiciones. Esta información valiosa se utiliza para optimizar rutas, prevenir averías y mejorar la gestión de inventarios.
  • Rastreo RFID: La tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) facilita el seguimiento preciso de productos individuales a lo largo de la cadena de suministro. Esto permite una mayor transparencia, control y eficiencia en la gestión de stocks y entregas.
  • Almacenes Inteligentes: Los almacenes 4.0 incorporan tecnologías como robots colaborativos, sistemas de gestión de almacenes (WMS) y realidad aumentada para automatizar tareas repetitivas, optimizar el picking y packing, y mejorar la seguridad laboral.

Automatización de la cadena de suministro:

La automatización se extiende a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la selección y paletización de productos hasta el embalaje y envío, esta evolución reduce costos operativos y laborales, incrementando la eficiencia. Entre las tecnologías clavs estan:

  • Robótica y automatización: La automatización de tareas manuales en almacenes, centros de distribución y plantas de producción está ganando terreno. Los robots colaborativos, los vehículos autónomos y los sistemas de automatización de procesos (RPA) reducen costos operativos, aumentan la productividad y minimizan errores.
  • Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje automático (ML): La IA y el ML están revolucionando la logística al permitir análisis predictivos avanzados. Estos algoritmos inteligentes pueden optimizar la gestión de inventarios, predecir la demanda, planificar rutas de manera eficiente y automatizar tareas complejas de toma de decisiones.

Sostenibilidad

La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo para las empresas de todos los sectores, y la logística no es una excepción, las crecientes presiones ambientales y las demandas de consumidores responsables están impulsando la adopción de prácticas ecológicas en la cadena de suministro. Entre las principales iniciativas en este ámbito encontramos:

Prácticas Sostenibles

  • Empaques Biodegradables y Reciclables: La sustitución de materiales de embalaje tradicionales por alternativas sostenibles como cartón reciclado, papel kraft y bioplásticos reduce el impacto ambiental y promueve una economía circular.
  • Vehículos Eléctricos y de Bajas Emisiones: La incorporación de flotas de transporte impulsadas por energías limpias, como vehículos eléctricos, híbridos o de gas natural, contribuye significativamente a la reducción de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero.
  • Optimización de Rutas: La implementación de algoritmos inteligentes para optimizar rutas de transporte reduce el consumo de combustible, las emisiones contaminantes y la congestión vehicular.

Relacionado: Logística verde: 10 empresas que la realizan con éxito

Innovaciones en logística verde

Las empresas están invirtiendo en tecnologías energéticamente eficientes, para minimizar el consumo de recursos, es donde la colaboración entre diferentes actores de la cadena de suministro también será crucial para identificar oportunidades de optimización y reducir costos logísticos, algunas de innovaciónes son:

  • Eficiencia Energética: La adopción de tecnologías energéticamente eficientes en almacenes, centros de distribución y oficinas, como iluminación LED, sistemas de climatización inteligentes y paneles solares, disminuye el consumo energético y la huella de carbono de las operaciones logísticas.
  • Colaboración en la Cadena de Suministro: La colaboración entre diferentes actores de la cadena de suministro, desde proveedores hasta clientes finales, es crucial para identificar oportunidades de optimización logística que reduzcan el impacto ambiental de manera integral.

La revolución de la IA en la logística

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando todos los aspectos de la logística, desde la previsión de la demanda hasta la gestión de la cadena de suministro. Los sistemas basados en IA pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones y permitiendo una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta.

  • Previsión de la demanda con IA: Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar patrones históricos de ventas y datos externos, como las tendencias del mercado y las condiciones económicas, para predecir la demanda futura con mayor precisión, esto permite a las empresas planificar mejor sus niveles de inventario y reducir el riesgo de exceso o escasez de productos.
  • Optimización de la cadena de suministro: Los sistemas de IA pueden identificar cuellos de botella y áreas de mejora en tiempo real, permitiendo a las empresas tomar medidas correctivas rápidamente. Además, puede ayudar a las empresas a diseñar cadenas de suministro más resilientes y adaptativas, capaces de responder a cambios imprevistos en la demanda o en las condiciones del mercado.

La clave del éxito en la logística del futuro radica en la capacidad de adaptarse a estas tendencias y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores