2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tendencias de comercialización durante el Black Friday: El auge del E-commerce en Latinoamérica

El auge del e-commerce durante el Black Friday es una señal de la evolución constante del comercio
Redacción TLW®
eCommerce Awards

Compartir

El Black Friday es una fecha clave para el comercio minorista en todo el mundo.

En tal sentido, en Latinoamérica, esta fecha ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsado por el aumento de la penetración de Internet y el uso de dispositivos móviles.

La evolución del Black Friday en Latinoamérica

Una de las tendencias más notables durante es el cambio en los patrones de compra, los consumidores están optando cada vez más por realizar sus compras en línea en lugar de acudir a las tiendas físicas.

Este cambio se ha acelerado debido a la pandemia de COVID-19, que impulsó la adopción masiva del comercio electrónico.

En 2023, se espera que las ventas en línea en Latinoamérica alcancen los 100.000 millones de dólares. Este crecimiento está siendo impulsado por una serie de tendencias de comercialización, entre las que se incluyen:

  • El aumento de la penetración de Internet: En 2023, se estima que el 70% de la población latinoamericana tendrá acceso a Internet. Este aumento de la conectividad está creando nuevas oportunidades para el comercio electrónico.
  • El uso creciente de dispositivos móviles: En Latinoamérica, el uso de dispositivos móviles para realizar compras en línea está creciendo rápidamente. En 2023, se espera que el 60% de las compras en línea se realicen a través de dispositivos móviles.
  • La creciente popularidad de las redes sociales: Las redes sociales están desempeñando un papel cada vez más importante en el comercio electrónico. Las empresas están utilizando las redes sociales para promocionar sus productos y servicios, y para conectar con los clientes.

El auge del e-commerce en Latinoamérica

El auge del e-commerce en Latinoamérica está teniendo un impacto significativo en la economía regional, está creando nuevos puestos de trabajo, impulsando el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de los consumidores.

Ademas, a medida que el Black Friday en Latinoamérica gana popularidad, se observa una mayor participación de empresas locales en el evento, las pequeñas y medianas empresas están aprovechando la oportunidad para promocionar sus productos y llegar a una audiencia más amplia, compitiendo con gigantes del comercio electrónico.

Sigue leyendo: El impacto del Black Friday en la cadena de suministro: desde el proveedor hasta el cliente final


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores