3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Temu en la mira de Bruselas, la somete a normas más estrictas

La plataforma deberá vigilar que no haya falsificación de productos en la plataforma
Redacción TLW®
Temu

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea ha designado formalmente al gigante chino Temu como "plataforma en línea muy grande", lo que significa que quedará sujeta a las normas más estrictas de la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea (UE), informó el Ejecutivo comunitario.

La empresa de comercio electrónico Temu ha comunicado a Bruselas que tiene una media de más de 45 millones de usuarios mensuales, indicó la CE.

El ser designada como plataforma en línea muy grande implica que Temu tendrá que cumplir con las normas más estrictas de la Ley de Servicios Digitales en los cuatro meses siguientes a su notificación (es decir, antes de finales de septiembre de 2024).

Entre otras cosas, obligará a la empresa a "evaluar y mitigar debidamente cualquier riesgo sistémico derivado de sus servicios, incluido el listado y venta de productos falsificados, productos inseguros o ilegales y artículos que infrinjan los derechos de propiedad intelectual".

Las obligaciones adicionales incluyen una vigilancia más diligente de los productos ilegales y la necesidad de analizar los riesgos sistémicos ligados a la difusión de contenidos y productos ilegales y del diseño o funcionamiento de su servicio y sus sistemas.

Temu deberá presentar informes de evaluación de riesgos cuatro meses después de la notificación de la designación formal. A continuación, tendrá que presentar uno al año.

El gigante chino deberá asimismo implementar medidas de mitigación para abordar riesgos, como la inclusión y venta de productos falsificados, productos inseguros y artículos que infrinjan los derechos de propiedad intelectual.

Entre otras medidas, se incluiría la adaptación de los términos de servicio, la mejora del diseño de la interfaz de usuario para mejorar los informes y la detección de listados sospechosos.

También se incluye la necesidad de mejorar los procesos de moderación para eliminar rápidamente artículos ilegales y refinar sus algoritmos para evitar la promoción y venta de productos prohibidos.

La empresa deberá de igual manera reforzar sus procesos internos, recursos, pruebas, documentación y supervisión de cualquiera de las actividades vinculadas a la detección de riesgos sistémicos.

Los servicios de la Comisión, en cooperación con el Coordinador de Servicios Digitales de Irlanda, supervisarán el cumplimiento de las obligaciones de la normativa por parte de la plataforma.

Desde el 17 de febrero de 2024, todas las plataformas en línea, incluida Temu, ya están obligadas a cumplir las obligaciones generales de la Ley de Servicios Digitales.

Con la de hoy, la Comisión ha designado 24 plataformas en línea muy grandes y motores de búsqueda en el marco de la normativa. EFE mb/cat/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores