31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Teklas Automotive ampliará su planta en Aguascalientes

Realizará una inversión de 8 millones de dólares que generarán 300 nuevos empleos
Carlos Juárez
planta

Compartir

La empresa Teklas Automotive ampliará sus operaciones en su planta de Aguascalientes.

Para tal fin realizará una inversión de 8 millones de dólares que generarán 300 nuevos empleos.

La firma dedicada a la fabricación de autopartes de plástico, caucho y metal se estableció en la entidad hace cinco años “por las ventajas competitivas que ofrece el estado”, aseguró Ilyas Bayraktar, director general de planta de la marca.

La gobernadora de la entidad, Tere Jiménez, dijo durante el anuncio que Aguascalientes se consolida como uno de los mejores destinos para la atracción de nuevas empresas.

Añadió que es un orgullo que una empresa de origen turco apueste por Aguascalientes.

Con ello abona al crecimiento de la industria automotriz en el estado, insistió.

Jiménez consideró que la ampliación de la planta impactará de manera positiva en el desarrollo del estado.

Dijo que “es una compañía que le apuesta a la alta tecnología y la innovación”.

Inversión Extranjera Directa

La llegada de nuevas empresas ha propiciado que Aguascalientes sea primer lugar en captación de Inversión Extranjera Directa relacionada con el nearshoring, detalló la mandataria.

“Es una de las dos entidades con el mayor crecimiento de su actividad económica, con un 6.9%, que superó la meta anual del 4.5% y el promedio nacional de 1.9%, es decir, al cuarto trimestre del 2023 la tasa de crecimiento anual del estado fue cinco veces mayor a la del país”, afirmó.

Añadió que Aguascalientes comparte con Teklas los valores del compromiso, la integridad, el trabajo, la innovación y la visión a largo plazo para sacar adelante este proyecto y las próximas inversiones que arriben a la entidad.

Remarcó que el estado cuenta con estudiantes de primera, así como ingenieros y profesionistas de excelencia.

En el acto, Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), dijo que la ampliación de esta empresa genera valor agregado a la cadena de proveeduría de esta industria.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores