5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tecnología verde en vehículos: la nueva frontera en la industria automotriz latinoamericana

América Latina está evolucionando hacia un futuro más verde
Redacción TLW®

Compartir

La industria automotriz latinoamericana está en un momento de cambio, por la creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de reducir las emisiones contaminantes, lo que están impulsando la adopción de nuevas tecnologías en los vehículos.

Asi mismo, los países como Brasil, México y Argentina están invirtiendo en la investigación y desarrollo de vehículos más limpios y esto incluye no solo la fabricación de vehículos eléctricos, sino también el desarrollo de infraestructuras de carga y sistemas de transporte público ecológicos.

Los fabricantes de automóviles de la región están invirtiendo en una serie de tecnologías verdes, entre las que destacan:

  • Vehículos eléctricos: Que son impulsados por baterías y no producen emisiones contaminantes.
  • Vehículos híbridos: Combinan un motor de combustión interna con un motor eléctrico.
  • Vehículos propulsados por combustibles alternativos: Los vehículos propulsados por combustibles alternativos, como el hidrógeno o el gas natural, también reducen las emisiones contaminantes.

No sigas leyendo: Hidrógeno verde, azul y gris: el futuro del transporte en América Latina

Impacto de la tecnología verde en la industria automotriz latinoamericana

Los fabricantes están invirtiendo en nuevas plantas de producción y centros de investigación para desarrollar estas tecnologías, los gobiernos de la región también están apoyando la adopción de tecnologías verdes y en algunos países, se ofrecen incentivos fiscales para la compra de vehículos eléctricos o híbridos.

Por ello, se espera que la adopción de tecnologías verdes continúe creciendo en la industria automotriz latinoamericana en los próximos años y los fabricantes de automóviles de la región están comprometidos con la reducción de las emisiones contaminantes y la mejora de la eficiencia de los vehículos.

Ademas, el comercio electrónico, en constante crecimiento en América Latina, se beneficiará enormemente de una logística más sostenible, la integración de vehículos ecológicos en la cadena de suministro no solo mejora la eficiencia, sino que también responde a la demanda de los consumidores por prácticas más respetuosas con el medio ambiente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores