23 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Taiwán busca apoyo en Chile y Perú para unirse al CPTPP

Taiwán busca nuevas oportunidades comerciales con adhesión al CPTPP
Redacción TLW®

Compartir

Pekín,(EFE).- Una delegación oficial de Taiwán viajará a finales de abril a Chile y Perú a recabar apoyos para la adhesión de la isla al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), informaron el dia viernes a medios de la isla.

El viceministro taiwanés de Exteriores, Roy Lee, avanzó en una comisión parlamentaria que Taipéi está redoblando sus esfuerzos para sumarse al bloque de cara a la reunión que sus miembros mantendrán en julio próximo, en la que podrían plantearse nuevas incorporaciones, recoge la agencia oficial CNA.

Taiwán presentó su solicitud formal de adhesión al TPP en septiembre de 2021, aunque por el momento el grupo no ha dado luz verde al inicio de las negociaciones.

Lee explicó que el Gobierno taiwanés ha encontrado algunas dificultades en el acceso a información detallada sobre el proceso que seguirán los países miembros del TPP para analizar la solicitud de la isla.

Según el diplomático, Japón y Canadá respaldan la petición de Taipéi, en tanto Australia sostiene que el Tratado está abierto a todas las economías que cumplan con sus altos estándares.

Sin embargo, existe poca información sobre la postura de Perú y Chile respecto a la incorporación de Taiwán y ese es el motivo por el cual el Gobierno de la isla enviará una delegación a presentar sus argumentos y solicitar los apoyos de Santiago y Lima, agregó Lee.

El CPTPP, sellado en 2018, incluye a Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Reino Unido, Singapur y Vietnam.

Contó en un principio con Estados Unidos, pero este país abandonó el proyecto en 2017 por decisión del expresidente Donald Trump, por lo que también es conocido como el TPP-11.

Junto con Taiwán, China y Uruguay también han iniciado el proceso de adhesión al tratado transpacífico, que es uno de los mayores acuerdos de libre comercio del mundo y abarca el 15% del PIB mundial.

EFE lcl/vec/ig


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores