3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Superpeso, el peso mexicano alcanza su mayor valor desde 2015

El fortalecimiento reflejan un fenómeno positivo conocido como "superpeso"
Redacción TLW®
economía de México

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El peso mexicano abrió la jornada de este miércoles en su mejor nivel desde 2015 al cotizar en 16,85 unidades por dólar estadounidense, una muestra del fenómeno llamado "superpeso".

"El peso sigue su fortalecimiento y ganan poder adquisitivo los salarios. El peso se ubica en los 16,85 por dólar, algo no visto desde 2015"

El vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas, en sus redes sociales.

La cotización de este miércoles no se veía desde el 7 de diciembre de 2015, cuando la moneda mexicana se ubicó en 16,6551 por billete estadounidense, apuntó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico del Banco Base, en un análisis.

La apreciación del peso ocurre por el debilitamiento de 0,66% del dólar estadounidense, según el índice ponderado, ante la publicación de la inflación de Estados Unidos, añadió la especialista.

"Si el peso sigue la misma tendencia observada desde julio del año pasado, podría apreciarse hasta 16,74 pesos por dólar este año", comentó Siller.

El hito ocurre en medio de un fenómeno que los especialistas han llamado "superpeso", que se refiere a la apreciación histórica de la moneda mexicana impulsada, en particular, por el proceso de relocalización de cadenas o "nearshoring".

Esto implica que la moneda mexicana se ha apreciado ante la creciente llegada de inversiones de empresas extranjeras que mueven su producción a México para estar más cerca de Estados Unidos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó este miércoles que "el peso mexicano es la segunda moneda latinoamericana más apreciada respecto al dólar" al citar que se valorizó un 13,8% en el primer semestre de 2023, solo por debajo del 16,3% del peso colombiano.

El tipo de cambio también ha sorprendido porque la moneda mexicana alcanzó niveles de 24 pesos por dólar en el segundo trimestre de 2020, el momento más álgido de la pandemia por la covid-19 en el país.

Antes de la pandemia, el nivel era cercano a los 18,5 pesos por dólar.

Aunque el Gobierno presume del hecho como un hito político, especialistas también han advertido de riesgos para el turismo y las exportaciones, motores principales de la economía mexicana.

EFE ppc/csr/enb

Te puede interesar: El impulso en la economía Mexicana, trae cifras positivas en la generación de empleo en Mayo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica