24 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Supermercados de EU anuncian bajadas en el precio de los alimentos

Target, Aldi y Walmart dieron a conocer las reducciones de nuevas líneas de productos
Redacción TLW®
supermecados EU

Compartir

Washington, 24 may (EFE).- La grandes cadenas de supermercados del país anunciaron bajadas de precios de los alimentos, tras dos años de aumentos de más del 20% de media en el costo de la canasta básica, algo que lleva a los estadounidenses a seguir considerando la inflación y la economía como sus principales preocupaciones en este año electoral.

Cadenas como Target, Aldi y Walmart dieron a conocer las reducciones de precios en alimentos o nuevas líneas de productos más baratos, ante la posibilidad que la irritación de los consumidores con las subidas acabe afectando a sus resultados corporativos.

La Casa Blanca reconoció que ha estado presionando a las cadenas de alimentación y supermercados para que reduzcan precios y dar a las familias "más espacio para respirar", justo después de que Target anunciara rebajas en unos 5,000 productos, incluidos lácteos, verduras, pan, pañales y café.

"El presidente y su equipo han tenido reuniones con los ejecutivos de empresas, incluido el presidente de Target, Brian Cornell, para discutir los costos elevados que enfrentan las familias", añadió el comunicado.

Según la Casa Blanca, "Target, Walmart y otras cadenas de supermercados han empezado a responder a la gestión del presidente por precios más bajos en los artículos para el hogar".

En un comunicado, Target dijo que este cambio en los precios "ahorrará a los consumidores millones de dólares en el verano".

Walmart, la mayor cadena de tiendas minoristas, se sumó también al anuncio de reducción de precios en miles de productos y ofrecerá una gama de comida procesada por menos de 5 dólares.

La cadena de supermercados alemana Aldi, la de más rápido crecimiento en Estados Unidos, también anunció recientemente la reducción de precios en 250 productos, en un intento de sumarse a estas promociones, que se dan en el período de vacaciones del "Memorial Day", uno tradicionalmente vinculado a descuentos para promover el consumo.

El índice de los precios que pagan los consumidores ha subido en un año y hasta abril un 3.4%, un leve alivio sobre el incremento del 3.5% anual hasta el mes anterior.

Aunque los datos de producto interno bruto, desempleo, ganancias de las empresas y otros indicadores macroeconómicos lucen positivos, las encuestas cuando faltan poco más de cinco meses para la elección presidencial, muestran que los estadounidenses se siguen quejando de los precios altos.

Los precios de los alimentos y otros insumos del hogar han subido casi un 27% desde 2020, muy por encima del índice general de precios, mientras que la deuda de las familias no deja de aumentar. EFE jab/jmr/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores