17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis y Samsung impulsarán la movilidad eléctrica con nueva fábrica de baterías en EU

La alianza impulsará la producción de vehículos eléctricos y su impacto en el mercado automotriz
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- Stellantis y Samsung van a construir una segunda fábrica de baterías en Estados Unidos, en un lugar todavía por determinar, que debería entrar en servicio en 2027, y que van a aumentar las capacidades de la que ya tienen programado levantar en Indiana para su objetivo de ofrecer al menos 25 nuevos modelos eléctricos a finales de esta década.

En un comunicado conjunto, las dos empresas explicaron que este lunes concluyeron un acuerdo, a través de su filial común StarPlus Energy, para esta nueva factoría, que tendrá una capacidad de producción anual de 34 gigavatios hora anuales.

En cuanto a la planta de baterías que prevén poner en marcha en el primer trimestre de 2025 en Kokomo, en Indiana, anunciada en mayo, Stellantis y Samsung han decidido ahora incrementar su capacidad del objetivo inicial de 23 gigavatios hora anuales a 33 gigavatios hora.

"Esta nueva fábrica contribuirá a alcanzar nuestro objetivo ambicioso de proponer al menos 25 nuevos vehículos eléctricos en el mercado norteamericano de aquí a finales de la década"

El consejero delegado del constructor ajutomovilístico, Carlos Tavares.

Se trata de sentar las bases para cumplir el compromiso de Stellantis de alcanzar la neutralidad en carbono "de aquí a 2038".

Esta segunda planta conjunta de baterías les permitirá acelerar nuestro despliegue en el mercado estadounidense y ayudará a Stellantis para que Estados Unidos avance en el paso a la era del vehículo eléctrico gracias a productos con los más altos niveles de seguridad y de calidad".

El presidente de Samsung SDI, Yoon-ho Choi

Los dos socios no dieron ninguna precisión sobre las inversiones para estas nuevas instalaciones.

En mayo, sí que se precisó cuando se anunció la construcción de la de Kokomo (entonces con 23 gigavatios hora anuales) que la inversión prevista era de 2.500 millones de euros.

EFE ac/ltm

Sigue leyendo: Stellantis inaugura plataforma de producción de vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales