4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis y Samsung impulsarán la movilidad eléctrica con nueva fábrica de baterías en EU

La alianza impulsará la producción de vehículos eléctricos y su impacto en el mercado automotriz
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- Stellantis y Samsung van a construir una segunda fábrica de baterías en Estados Unidos, en un lugar todavía por determinar, que debería entrar en servicio en 2027, y que van a aumentar las capacidades de la que ya tienen programado levantar en Indiana para su objetivo de ofrecer al menos 25 nuevos modelos eléctricos a finales de esta década.

En un comunicado conjunto, las dos empresas explicaron que este lunes concluyeron un acuerdo, a través de su filial común StarPlus Energy, para esta nueva factoría, que tendrá una capacidad de producción anual de 34 gigavatios hora anuales.

En cuanto a la planta de baterías que prevén poner en marcha en el primer trimestre de 2025 en Kokomo, en Indiana, anunciada en mayo, Stellantis y Samsung han decidido ahora incrementar su capacidad del objetivo inicial de 23 gigavatios hora anuales a 33 gigavatios hora.

"Esta nueva fábrica contribuirá a alcanzar nuestro objetivo ambicioso de proponer al menos 25 nuevos vehículos eléctricos en el mercado norteamericano de aquí a finales de la década"

El consejero delegado del constructor ajutomovilístico, Carlos Tavares.

Se trata de sentar las bases para cumplir el compromiso de Stellantis de alcanzar la neutralidad en carbono "de aquí a 2038".

Esta segunda planta conjunta de baterías les permitirá acelerar nuestro despliegue en el mercado estadounidense y ayudará a Stellantis para que Estados Unidos avance en el paso a la era del vehículo eléctrico gracias a productos con los más altos niveles de seguridad y de calidad".

El presidente de Samsung SDI, Yoon-ho Choi

Los dos socios no dieron ninguna precisión sobre las inversiones para estas nuevas instalaciones.

En mayo, sí que se precisó cuando se anunció la construcción de la de Kokomo (entonces con 23 gigavatios hora anuales) que la inversión prevista era de 2.500 millones de euros.

EFE ac/ltm

Sigue leyendo: Stellantis inaugura plataforma de producción de vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores