3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis y Saft desarrollan una batería innovadora para vehículos eléctricos

Esta batería innovadora representa un hito importante en la evolución de los vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El fabricante automovilístico Stellantis presentó este jueves una batería innovadora, desarrollada con Saft, que reducirá el peso y el costo de la motorización de los vehículos eléctricos y que los dos socios esperan comercializar antes de 2030.

Te puede interesar: El gobierno francés impulsa la producción de vehículos eléctricos de Stellantis para la clase media

Las dos empresas explicaron en un comunicado que están concentrados en la construcción de un prototipo de vehículo enteramente, sobre la base del desvelado hoy, con el que llevarán a cabo pruebas en los bancos de desarrollo de Stellantis, así como en pistas y en carreteras.

Bautizada IBIS, las siglas en inglés de Sistema Integrado de Batería Inteligente, es el resultado de cuatro años de trabajo de 25 ingenieros e investigadores de las dos empresas y del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS).

Su principal avance con respecto a las que existen actualmente es que las tarjetas de conversión electrónico que ejecutan las funciones de ondulador de potencia y de cargador están montadas muy próximas de las células de litio-ion.

Un sistema de control sofisticado permite producir una corriente alternativa para el motor eléctrico directamente a partir de la batería.

Los socios del proyecto insistieron en que todo eso permitirá reducir el peso y el costo de la motorización, así como el de la fabricación de los vehículos eléctricos, y eso con muchas nuevas funciones.

EFE ac/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores