2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis invierte en una empresa francesa centrada en baterías de tecnología sodio-ión

La alianza marca un hito en el sector de baterías de sodio-ión
Redacción TLW®
stellantis baterías

Compartir

París, (EFE).- Stellantis anunció este viernes su entrada como inversor estratégico en Tiamat, una empresa emergente francesa que desarrolla una nueva tecnología de baterías de sodio-ión y que tiene intención de levantar una planta de producción.

Sigue leyendo: Stellantis se alía con la china CATL para construir una gigafactoría de baterías en Europa

En un comunicado, el grupo automovilístico explicó que esta inversión, que no cuantifica, la hace a través de su fondo de capital riesgo Stellantis Ventures.

Con ello prtende impulsar su objetivo de "ofrecer soluciones de movilidad seguras, limpias y abordables a sus clientes en todo el mundo".

A ese respecto, el fabricante de vehículos afirmó que la tecnología de sodio-ión permite un almacenamiento de energía "más eficiente" que las baterías litio-ión, que es la que generalmente se utiliza ahora.

Tiamat es una empresa que nació a partir del Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS), un organismo estatal francés, del que explota algunas innovaciones.

Stellantis hizo hincapié en que es la primera compañía en el mundo que ha comercializado una tecnología de sodio-ión en un producto electrificado.

Con el dinero obtenido en la operación de levantamiento de fondos en la que participa Stellantis está previsto lanzar la construcción de una factoría de baterías con esos materiales en Francia y destinada a aparatos eléctricos y a dispositivos de almacenamiento estacionarios.

En una segunda fase, también para fabricar productos para las aplicaciones de vehículos eléctricos con batería.

EFE ac/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores