18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis adquiere el 70% de la red de piezas y servicios brasileña DPaschoal

El movimiento marca un hito en su expansión en América Latina
Redacción TLW®

Compartir

São Paulo, (EFE).- El fabricante multinacional de automóviles Stellantis, propietario de marcas como Fiat, Peugeot, Citröen o Jeep, anunció este viernes la adquisición del 70% de la red de piezas y servicios para automóviles DPaschoal, una de las mayores de Brasil.

La operación, cuyo valor no se divulgó, fue anunciada en una rueda de prensa en la ciudad brasileña de Campinas por el presidente de Stellantis para América del Sur, Emanuele Cappellano.

Stellantis indicó que la operación ya fue aprobada por el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), regulador brasileño.

En un comunicado, el grupo señaló que DPaschoal, fundada en 1949, terminó 2023 con una facturación de unos 527 millones de dólares, 120 unidades y 3.000 empleados.

En la negociación, el empresario Luis Norberto Paschoal, propietario del grupo DPaschoal, retendrá el 30% restante del negocio y continuará como vicepresidente del consejo de administración.

Con la adquisición de Dpaschoal, red de talleres de automoción, centros de distribución, formación de personal y servicios de financiación, Stellantis, que ya es líder en ventas de vehículos en Brasil, se convertirá también en el mayor distribuidor de piezas del país.

El mercado brasileño de autopartes, citó Cappellano, mueve cada año más de 60.000 millones de reales para el mantenimiento de vehículos con más de cuatro años.

Stellantis fue líder en ventas de vehículos en Brasil en 2023, con 686.000 unidades, siete lanzamientos de modelos y una cuota de mercado del 31.4% en el país, siendo el Strada el vehículo más comercializado del grupo, según datos presentados en la rueda de prensa.

EFE wgm/mp/enb

No dejes de leer: Stellantis invierte en una empresa francesa centrada en baterías de tecnología sodio-ión


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores